Google y YouTube parecen ser los últimos actores de Silicon Valley que han decidido adentrarse en campos de la Web3 como los NFT y las criptomonedas.
Ambas empresas han publicado nuevas ofertas de empleo para trabajar en la Web3, un campo sobre el que hasta ahora ninguna de las dos gigantes tecnológicas se había adentrado públicamente de forma importante.
Un blockchain es un registro digital de propiedad, a menudo de activos digitales como las criptomonedas. Aunque el objetivo de los entusiastas de la Web3 es crear una internet descentralizada que no esté controlada en modo alguno por los principales actores tecnológicos, como Google, la tecnología necesaria para que esto ocurra está aún lejos.
La mayoría de las plataformas o protocolos de la Web3 están alojados en los gigantes de la Web 2.0, como Google Cloud y AWS de Amazon, lo que ha llevado a algunos a denominar el movimiento actual como Web2.5.
YouTube, la filial de vídeo de Google, busca un diseñador de productos y un director de gestión de productos para proyectos Web3, según dos anuncios de empleo. La consejera delegada, Susan Wojcicki, escribió en su carta pública anual que la plataforma estudiaría cosas como las NFT para los creadores.
Para el puesto de director de gestión de productos, YouTube quiere a alguien con 15 años de experiencia laboral junto con experiencia en criptografía. Eso puede incluir simplemente «la compra, la posesión y el comercio de criptodivisas, NFT y tokens», dice la publicación.
Al parecer, este candidato también será el líder de facto de los incipientes esfuerzos de YouTube en la Web3, con la tarea de crear la hoja de ruta para «YouTube Web3», al tiempo que construye un equipo completo para ampliar los esfuerzos de la plataforma en el espacio.
Para el puesto de diseñador de productos, YouTube quiere a alguien con formación en diseño tecnológico y experiencia en la «elaboración de interfaces digitales» que pueda «dirigir e idear productos desde cero y mejorar las características»…
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
BUSINESS INSIDER
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023