¿Qué sabemos sobre esta nueva I.A.?
Las empresas de tecnología están invirtiendo cada vez más en desarrollar sus propias inteligencias artificiales. Esto se debe a que la IA está cambiando la forma en que las empresas funcionan y les está permitiendo automatizar tareas y tomar decisiones más informadas. Además, la IA también ofrece una gran oportunidad para mejorar la eficiencia y aumentar los ingresos. Muchas empresas están formando equipos dedicados a investigar y desarrollar tecnologías de IA, y algunas están colaborando con universidades y centros de investigación para acelerar su desarrollo.
La IA también está generando nuevos mercados y oportunidades de negocios, lo que está motivando a las empresas a ser más agresivas en su inversión en tecnologías de IA. A medida que la IA siga evolucionando, es probable que veamos más y más empresas de tecnología desarrollar su propia IA con el objetivo de mejorar sus operaciones y aumentar su ventaja competitiva. Por eso Google no quiere quedarse atrás.
¡La semana que viene tenemos una cita imprescindible!
El próximo 8 de febrero está prevista la celebración de un evento en París donde la compañía presentará y anunciará los últimos avances en inteligencia artificial de Google. Especialmente, será un evento centrado en su famoso buscador. Por lo visto, la empresa tiene entre sus planes la idea de anunciar —según los últimos rumores— su propio ChatGPT; es decir, un modelo de IA muy parecido al que han desarrollado recientemente los ingenieros de OpenAI.
El evento parisino comenzará en torno a las 14:30 horas del próximo miércoles y una de las grandes novedades que podemos esperar de Google no es solo la IA exclusiva al más puro estilo ChatGPT, sino también un nuevo servicio, función o herramienta que va a permitir a los usuarios el poder interactuar con modelos de lenguaje muy novedosos y verdaderamente potentes. Por lo visto, son una revolución en este sector de la industria.
Teniendo en cuenta que Google ve como una amenaza el éxito desmedido de ChatGPT, que es la plataforma que más rápido ha crecido en la historia de Internet, y atendiendo al hecho de que Microsoft tiene planes para integrar la I.A. de OpenAI en sus propios servicios… Era cuestión de tiempo que la ‘gran G’ desarrollara sus propias inteligencias artificiales para no tener que depender de terceros y servir así de competencia….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : CINCO DÍAS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El Gobierno destina cerca de 14 millones de euros a proyectos de investigación en colaboración inter...21st Mar 2023
La caída en desgracia del metaverso / ¿Qué fue del metaverso?21st Mar 2023
La comisaría virtual de los mossos: una 'app'21st Mar 2023
Las nuevas guerras por el dominio de la IA: Microsoft vs. Google21st Mar 2023
Tech & Play Festival de Tecnologia amb Eduard Martín20th Mar 2023
Inteligencia Artificial generativa: la evolución de la IA para convertirse en creadora20th Mar 2023