Saltar al contenido

Google apela contra la multa de 4300 millones de euros de la UE

Comienza la vista por la apelación de Google contra la multa de 4300 millones de euros de la UE

Segundo round de uno de los combates entre la Comisión Europea y Google.

Este lunes han empezado a exponer su argumentario ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo.

Imponer su buscador y su navegador

La vista estudiará la apelación del gigante estadounidense a la multa de más de 4300 millones de euros impuesta por Bruselas en 2018. Una sanción por abuso de posición dominante, al considerar que el gigante estadounidense firmó contratos ilegales con fabricantes de teléfonos móviles que los obligaban a instalar su buscador y su navegador en sus dispositivos Android a cambio de la licencia de su tienda de aplicaciones Play Store.

Imposible competir

“Este caso va de prácticas de Google en el ecosistema de Android”, explica Alexandre de Cornière, analista tecnológico. “Es verdad que Google ha invertido mucho en el ecosistema Android, le ha permitido crecer. Ha sido muy bueno para el aumento de las opciones y para el beneficio de los consumidores. Lo que no le gusta a la Unión Europea es que Google haya abusado de su posición dominante imponiendo restricciones a los fabricantes que hacían más difícil a sus competidores en el mercado de motoros de búsqueda y navegadores rivales su instalación en los terminales”.

El frente común Bruselas-Washington

Google alega que debe sacar un rédito económico por el desarrollo del software libre del buscador y el navegador. Bruselas replica que ya ingresa miles de millones solo con Play Store.

La Comisión también ha acusado a Google de haber pagado a algunos fabricantes de teléfonos móviles y a redes de operadores para que instalaran exclusivamente su buscador. Su estrategia no solo encrespa a la Unión Europea. El Gobierno de Joe Biden también está mostrando su hartazgo, formando una especie de frente común Washington – Bruselas.

“Desde el comienzo de la administración Biden hemos visto enormes cambios. Ahora las compañías tecnológicas están bajo el fuego de los reguladores en Estados Unidos, que incluso ha empezado a ser más intenso que en Europa. Hay amenazas de fragmentarlas y hay muchas demandas contra ellas. Creo que estamos viendo cierto tipo de convergencia. Quizás Estados Unidos quiere ponerse a la cabeza en la lucha contra las grandes tecnológicas”.

La vista continuará durante toda la semana. En total, la Comisión ha impuesto a Google multas por valor de más de 8200 millones de euros.

Noticia publicada originalmente en: Euronews

Facebook
Twitter
LinkedIn