La sede de la capital catalana, orientada a prestar servicios comerciales y de asesoramiento a clientes empresariales, nace con una plantilla de 40 trabajadores que se prevé multiplicar en los próximos años
Google es omnipresente, pero hasta ahora no disponía de ninguna sede física en Barcelona. El gigante tecnológico estadounidense acaba de abrir en la ciudad una oficina que cuenta con un equipo inicial de 40 trabajadores, aunque se trata de una cifra que se prevé que crezca rápidamente, aunque la compañía prefiere no realizar estimaciones sobre el número de puestos de trabajo que prevé crear los próximos años.
Actualmente, en España, Google dispone de una oficina principal en Madrid, con unos 300 empleados, y cuenta también con un centro de excelencia en ciberseguridad de alcance internacional ubicado en Málaga y donde trabajan unos cuarenta ingenieros. La oficina de Barcelona no será un hub de desarollo de software, sino que tendrá un carácter totalmente comercial y estará orientado a prestar apoyo y estar más cerca de los clientes de la compañía.
Para esta fase inicial de implantación en Barcelona, Google ha elegido un coworking del grupo Spaces ubicado en pleno centro de la ciudad, en Plaça Universitat, en la confluencia de Gran Via con Aribau. Según la directora de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares, “se trata de un primer paso”, por lo que la empresa podría plantearse más adelante alquilar unas oficinas corporativas propias y de mayor tamaño en Barcelona. “Vamos a crecer en Barcelona, seguro, pero iremos paso a paso”, señala la directiva, que admite que hay muchos profesionales de Google que pueden tener interés en trasladarse a trabajar a Barcelona, una ciudad en la que ella también residió durante dos años y de la que conserva un gran recuerdo.
“Barcelona y Catalunya se han consolidado como uno de los mayores hub de talento tecnológico de Europa. Estamos extraordinariamente felices de poder inaugurar esta oficina en Barcelona, ya que es una ciudad clave para el ecosistema tecnológico y emprendedor y una puerta hacia Europa”, subrayó este miércoles Clemares. La ejecutiva explicó que Google es global, pero que le gusta “actuar localmente” y “contribuir de forma activa al desarrollo y transformación digital de la sociedad para que sea más competitiva y preparada para adaptarse a los cambios”. “La tecnología es una fuente de riqueza y bienestar. Estamos convencidos de que Google es un aliado robusto para el tejido empresarial de Catalunya”, apuntó Clemares….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en THE NEW BARCELONA POST
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023