Parece que el estereotipo de que la ciencia y la tecnología son cosa de hombres sigue todavía siendo más real de lo que nos gustaría. Para ello sólo hay que echar un ojo a los datos de acceso de las mujeres a carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según Eurostat, sólo el 25% de las matrículas en alguna rama de ingeniería de las universidades las firman mujeres, un porcentaje que se reduce drásticamente en disciplinas tecnológicas.
Con estos datos sobre la mesa, FORBES reunía el pasado 14 de marzo en el hotel URSO de Madrid a un grupo de mujeres que no sólo trabajan en el sector tecnológico, sino que además desarrollan funciones ejecutivas en una de las mayores empresas del sector, Kyndryl, que desde que se escindiera de IBM hace apenas cuatro meses, mantiene una clara apuesta por la diversidad, la inclusión y la igualdad de género. Con ellas reflexionamos sobre el papel que juegan en estos momentos las mujeres en el mundo tecnológico y los principales retos a los que hay que hacer frente para conseguir la equidad real en el futuro. Un debate moderado por la directora de Forbes W, Paloma Leyra, en el que han participado Violeta Fabé, directora de desarrollo de negocio y líder del comité de diversidad para el colectivo LGTBI+ de Kyndryl; Beatriz Trueba, senior partner; Lucrecia Llorens, directora de RRHH; Eva María Muñoz, account governance leader y líder del comité de diversidad para el colectivo discapacidad; María Lafranke, senior partner; y Verónica Moreno, directora en ITnow y líder del comité de diversidad para el colectivo mujer de Kyndryl.
Pese a su reciente nacimiento, Kyndryl cuenta con una cartera de 90.000 clientes en el mundo —entre ellos el 45% de las empresas del IBEX35— y unos ingresos de unos 19.000 millones de dólares anuales, lo que la convierte en la start up más grande del mundo. Esto le permite aprovechar un legado centenario, pero también adaptarse con facilidad e incluso anticiparse a los nuevos tiempos.
Esta noticia se publicó originalmente en: FORBES
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023