En busca de una alianza tecnológica para contrarrestar el poderío chino
La Unión Europea y Estados Unidos quieren forjar una alianza tecnológica y comercial para contrarrestar el poderío de China.
Con este objetivo han celebrado la primera sesión del llamado Consejo de Comercio y Tecnología.
Han trabajado en dos ámbitos: el primero, fijar estándares comunes para el desarrollo de la inteligencia artificial, y el segundo, impulsar la producción de semiconductores cuya escasez está provocando un parón en sectores como el de la automoción.
Sobre la reunión planeaba la sombra de las tensiones provocadas por la alianza firmada entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Pero la reunión sirivió para dar carpetazo a la crisis.
El sector tecnológico cree que este es un buen punto de partida. “Es un intento para crear un gran mercado común teconológico con reglas y medidas de gobernanza alineadas. Esto es muy importante para las empresas europeas. Tenemos 600.000 PYMES que operan fuera de la UE y nuestro principal destino es Estados Unidos”, afirma Cecilia Bonefeld-Dahl, directora de DigitalEurope.
El comercio también ocupó un lugar destacado en la agenda, aunque los aranceles no figuraban oficialmente sobre el papel. El problema de las tasas al aluminio y al acero heredado de la era Trump sigue pendiente, con el mes de noviembre como fecha tope para encontrar una solución.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023