Comienza la acción: Europa y EEUU contra el poder tecnológico de China

En busca de una alianza tecnológica para contrarrestar el poderío chino

La Unión Europea y Estados Unidos quieren forjar una alianza tecnológica y comercial para contrarrestar el poderío de China.

Con este objetivo han celebrado la primera sesión del llamado Consejo de Comercio y Tecnología.

Han trabajado en dos ámbitos: el primero, fijar estándares comunes para el desarrollo de la inteligencia artificial, y el segundo, impulsar la producción de semiconductores cuya escasez está provocando un parón en sectores como el de la automoción.

No será fácil, pero el tiempo es esencial. “Sabemos que la digitalización de nuestras economías y sociedades sólo se puede lograr a través de un entorno comercial global, abierto y estable. Por eso necesitamos trabajar para que exista una conexión entre el comercio y las tecnologías”, ha explicado Valdis Dombrovskis, vicepresidene de la Comisión Europea.

Sobre la reunión planeaba la sombra de las tensiones provocadas por la alianza firmada entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Pero la reunión sirivió para dar carpetazo a la crisis.

El sector tecnológico cree que este es un buen punto de partida. “Es un intento para crear un gran mercado común teconológico con reglas y medidas de gobernanza alineadas. Esto es muy importante para las empresas europeas. Tenemos 600.000 PYMES que operan fuera de la UE y nuestro principal destino es Estados Unidos”, afirma Cecilia Bonefeld-Dahl, directora de DigitalEurope.

El comercio también ocupó un lugar destacado en la agenda, aunque los aranceles no figuraban oficialmente sobre el papel. El problema de las tasas al aluminio y al acero heredado de la era Trump sigue pendiente, con el mes de noviembre como fecha tope para encontrar una solución.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Scroll al inicio