El Banco Central Europeo (BCE) está utilizando el modelo UTXO de Bitcoin en la construcción del euro digital. Esta semana, la entidad central de la Unión Europea reveló parte de la tecnología que ha estado implementando en el diseño de la futura moneda. Según el documento compartido por el banco, el prototipo del euro digital implementa un modelo de datos basado en los resultados de las transacciones no utilizadas o UTXO; este último es un concepto que nació con Bitcoin.
Banco de España abre convocatoria para experimentar con una CBDC mayorista
En el paquete de medidas técnicas publicadas, el Banco Central Europeo aclaró que está probando las nuevas tecnologías para aumentar sus conocimientos y evaluar la viabilidad del euro digital para mejorar el sistema de pago. También señaló que los experimentos realizados con el euro digital no comprometen a la entidad ni al eurosistema a emitir esta moneda.
Qué son las UTXO?
Una transacción de salida no gastada o UTXO es un modelo implementado en la tecnología blockchain para realizar transacciones de criptomonedas en una red y evitar el riesgo de doble gasto. Este modelo no es utilizado por las entidades financieras tradicionales. Según informa Ledger Insights, además del Banco Central Europeo, la Reserva Federal de Boston también utilizó el modelo UXTO junto al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en el proyecto Hamilton. Este último es una iniciativa encargada de impulsar el desarrollo del dólar digital estadounidense.
Mientras Brasil legaliza bitcoin como medio de pago, el BCE dice que ha muerto
Euro digital BCE
El eurosistema está construyendo prototipos front-end para el euro digital junto a cinco entidades bancarias y empresas que fueron seleccionadas por el banco a mediados de septiembre. Después de lanzar una convocatoria en abril, el BCE seleccionó cinco entidades y empresas para participar en la creación de prototipos de interfaces de usuario para el euro digital. Entre las seleccionadas se encuentran CaixaBank, Worldline, European Payments Initiative (EPI), Nexi y Amazon, comunicó el banco central. Cada una de estas empresas trabaja en el desarrollo de un caso de uso específico para la moneda digital. Se trata de una fase de investigación dedicada a explorar cómo podría ser el euro digital, su innovación, potencial y casos de uso.
Entre los posibles casos de uso que está explorando el BCE se encuentran las aplicaciones de usuario y los servicios de monedero. El banco central señaló que las aplicaciones de usuario que están siendo desarrolladas en conjunto con las cinco entidades seleccionadas incluyen aplicaciones para smartphones y dispositivos de aceptación de pagos para comercios, como los lectores de tarjetas. También se exploran los pagos off-line o fuera de línea; es decir, pagos entre dispositivos sin conexión a internet.
Centralización y control financiero
No obstante, la centralización es la característica principal de estos prototipos para el euro digital. Por tanto, las claves privadas de la moneda digital no estarán en poder de sus usuarios, sino que serán custodiadas por los proveedores de monedero. Sin embargo, este modelo no está libre de riesgo, considerando lo ocurrido recientemente con FTX
…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : OBSERVATORIO BLOCKCAHIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023