El centro tecnológico Eurecat se prepara para celebrar la primera edición de su congreso, centrado en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria. El evento, que tendrá lugar el 22 de noviembre en el Recinto Modernista de Sant Pau, abordará el futuro de la industria desde la perspectiva del uso de la IA, la relocalización y el cambio climático. Bajo el lema “El futuro de nuestra industria”, el congreso tiene como objetivo establecer criterios y prioridades para fortalecer la industria, respondiendo a los retos de la relocalización y del cambio climático a través de la innovación tecnológica y la IA.
Estructura y Participantes del Congreso
- Ponencias y Participantes: La primera parte del congreso contará con una ponencia de Guillermo Dorronsoro, experto de Zabala Innovation Consulting. Le seguirán intervenciones de destacados profesionales como Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat; Albert Pérez, director de Operaciones de Simon; Carmen Poveda, directora de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Barcelona; y Arturo Vilavella, director de Operaciones de Jolt Green Hydrogen Solutions.
- Enfoque en la Innovación: En un segundo bloque, el congreso se centrará en la importancia de la innovación para reducir los riesgos derivados del cambio climático. Se organizará una mesa redonda con la participación de Javier Cervera, responsable de Transición Energética de Balearia; Raimon Puigjaner, cofundador y socio de Roots for Sustainability; Xavier Tintoré, director General de Finanzas, Transformación y Sostenibilidad de Fluidra; y Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de Bodegas Torres.
- Sesión sobre Inteligencia Artificial: La clausura del congreso se enfocará en la IA, poniendo el foco en los desafíos, oportunidades y perspectivas en su aplicación empresarial. La sesión estará a cargo de Xavier Domingo, director de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, y José María Lassalle, consultor, profesor de Filosofía del Derecho en ICADE y consejero en Acento.
El congreso de Eurecat representa una oportunidad importante para discutir y comprender el impacto de la IA en la industria, especialmente en el contexto del cambio climático y la relocalización industrial.
En resumen
El Congreso Eurecat se enfocará en el uso de la inteligencia artificial en la industria, abordando temas como la relocalización y el cambio climático. Incluirá ponencias de expertos y mesas redondas para discutir la innovación y sus aplicaciones en la reducción de riesgos climáticos, culminando con una sesión sobre los desafíos y oportunidades de la IA en el ámbito empresarial.
*** Información extraída del artículo original: [Eurecat celebrarà el seu primer congrés enfocant-se en l’ús de la intel·ligència artificial], publicado en Espai Mèdia***
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023