¿Por qué la cotización de Ethereum sigue en caída libre tras el evento The Merge? Parece que reducir la contaminación no pone solución al problema.
El mercado de las criptomonedas no está viviendo sus mejores meses. La caída es de más del 70% en, prácticamente, la totalidad de las monedas virtuales. Ethereum y Bitcoin, las 2 opciones más alentadoras en términos de cotización, no se han salvado de la quema. Pese a que la sangría parece haberse cortado, lo cierto es que no se están produciendo importantes recuperaciones, lo cual puede afectar a la confianza del inversor. Y no será por innovación que está llevándose a cabo. Que se lo digan a Ethereum y su nuevo sistema de funcionamiento.
Esta rama del mundo blockchain tiene un serio problema relacionado con la ecología. La minería supone más consumo energético que países enteros, por lo que están llevándose a cabo propuestas para reducir la dependencia de la misma. El caso más sonado ha sido el de Ethereum, la criptomonedas que ha sustituido la modalidad proof of work por el protocolo proof of stake. ¿Esto qué significa? Antes las transacciones requerían el trabajo energético de los equipos informáticos. Ahora, todo se basa en el consenso de la participación.
El inversor medio pensaba que esto rompería con uno de los problemas de la tecnología: la contaminación. Sin embargo, la cotización no ha hecho más que caer desde el anuncio del cambio de funcionamiento de esta propuesta el pasado 15 de septiembre. ¿Ha sido The Merge un fracaso? Se llevaba hablando muchos meses de esta modificación en la operativa, pero esto no parece haber contentado a los mercados, los cuales siguen teniendo un fuerte impulso bajista.
Los bajistas siguen siendo dueños de la cotización de Ethereum
Ethereum se ha visto arrastrado, igual que el resto de criptomonedas del mercado, a una corriente bajista de la que parece que está siendo muy difícil salir. La incorporación de soluciones capaces de reducir la contaminación hasta en un 99% no parece ser suficiente para lograr calmar las ansias de los osos. Conocido también como La Fusión, no parece haber logrado un consenso en el mercado. Basta con echar un vistazo a la cotización vivida durante los últimos días para entender hasta qué punto es grave la situación actual….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en URBANTECHNO
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023