Estos serán los 5 grandes desafíos (tecnológicos y humanos) que deberá superar el metaverso para consolidarse

El primer reto es desmitificar el concepto en sí. Durante el MWC 2022 se produjeron muchos debates y apartes para aclarar qué es y qué no es el metaverso, y esta charla no fue una excepción.

«¿Es el metaverso una tendencia, la nueva gran palabra que hay que mencionar porque sí?«, se preguntó retóricamente el otro ponente de la charla, Blaise Thomas, ingeniero de software especializado en realidad aumentada y asesor de startups. «No», se respondió inmediatamente.

«Pero lo que sí que acabará cayendo es la concepción de que el metaverso es solo un espacio tridimensional. Pronto descubriremos que es más que eso: es conectividad, es un mayor acceso a herramientas de comunicación, es interacción. Y eso puede producirse también en un entorno 2D, por ejemplo».

El siguiente desafío para esta tecnología, denominada en ocasiones Web3, será convencer a una audiencia mayor demostrando su enorme utilidad. «Debemos encontrar un gran caso práctico», explicó Blaise.

El director general de Pico aprovechó para añadir que el metaverso podría encontrar su primer gran nicho en el campo de la medicina. «Pensemos por ejemplo en personas adictas a opioides. En Pico ya hemos creado software que permite a estos pacientes superar poco a poco sus problemas en un entorno virtual más seguro».

Otro punto del metaverso que aún debe explorarse, y que podría atraer al gran público, es su escalabilidad.

«El mejor profesor del mundo mundial, ahora mismo, solo puede instruir a 30 alumnos, por poner una cifra», explicó Hedges. «Y hasta el mejor médico tiene sus límites. Entra a escena el metaverso: de repente los mejores profesionales pueden instruir y/o ayudar a cientos de miles de personas a la vez«.

El tercer desafío será uno de los más difíciles a batir, según se reflexionó en la charla La tecnología detrás del metaversola dificultad de las personas mayores de entender o acercarse proactivamente a los dispositivos que dan acceso a este nuevo mundo…

Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
BUSINESS INSIDER

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio