La nueva campaña de HomeStart hace suyo el «hype» de la compra de parcelas virtuales en el metaverso para ayudar a quienes están a punto de ser desahuciados.
El mes pasado la agencia TBWA París presentaba en sociedad a la primera persona sin techo en el metaverso (que tampoco se libra al parecer de las garras del sinhogarismo). Y ahora otra campaña de TBWA\Chiat\Day Los Ángeles posa de nuevo la mirada en las personas del hogar con el último objetivo de impedir desahucios mediante la venta de NFT en el metaverso.
La campaña, promovida por la ONG HomeStart, hace suyo el «hype» de la compra de parcelas virtuales en el metaverso para ayudar a quienes están a punto de ser desposeídos de su morada en el mundo real.
El eje central de la campaña es «Inverse», un complejo virtual de apartamentos en la plataforma Cornersstorne. Cada uno de esos apartamentos tiene un coste de un Ethereum (alrededor de 3.000 dólares). Esta es la cantidad que, según HomeStart se necesita para paralizar un desahucio y procurar soporte a las familias necesitadas durante un periodo de doce meses.
Diseñado por el estudio de arquitectura afincado en Boston Icon, el estiloso bloque virtual de apartamentos de HomeStart parece directamente casado de las bulliciosas calles de cualquier gran ciudad. Sin embargo, el entorno del edificio, donde destacan ventanas extraordinariamente luminosas y jardines en la azotea, no es ninguna gran urbe sino un frondoso bosque rodeado de montañas.
Cada uno de los 49 apartamentos que forman parte de «Inverse» se comercializarán individualmente como parte de una colección de NFT. El precio de las viviendas varía en función del tamaño de los apartamentos hasta alcanzar un máximo de 5 Ethereum.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
El comprador de tan singulares propiedades inmobiliarias podrá visitar virtualmente su apartamento cuando Cornerstone eche a andar a finales de 2022.
Todos los ingresos emanados de cada venta original de «Inverse» y el 10% del dinero cosechado con la reventa de estos apartamentos tan especiales se destinará a HomeStart, que ayudará así a las familias que están a punto de ser desahuciadas a evitar quedar a merced del sinhogarismo.
«El metaverso lidia a menudo con el estigma del exceso», explica Bert Marissen, director creativo de TBWA\Chiat\Day L.A. «Al fin y al cabo, ¿por qué la gente invierte tanto dinero en mundos virtuales cuando hay tantos problemas por resolver en el mundo real? Nosotros creemos, no obstante, que es posible tomar parte simultáneamente el metaverso y solucionar los problemas del mundo real», añade.
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023