Ametic pone deberes al Gobierno de Pedro Sánchez para enmendar el armazón legislativo que se está armando, sobre cómo ejecutar los grandes proyectos ligados a los fondos europeos del Plan de Transformación
El sector tecnológico se sabe protagonista ineludible del imparable proceso de transformación digital global, el centro de la revolución económica y social que ya está en marcha y que sólo irá a más. Pero también es una de las industrias más directamente afectadas por los nubarrones que han disparado las incertidumbres sobre la economía global. De la inflación a los problemas de las cadenas de suministro mundial, de la crisis de los microchips a las crecientes tensiones geopolíticas de distinto cuño.
“En las situaciones de crisis y de incertidumbre es cuando se producen grandes oportunidades. Con ese espíritu afronta el sector su papel clave en la transformación digital en el escenario actual”, resume un optimista Pedro Mier, presidente de la patronal tecnológica española Ametic, que celebra desde este miércoles en Santander el Encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones, tradicional arranque de curso para el sector y que alcanza este año 36 ediciones bajo el lema Reindustrialización sostenible y digital: El Gran Desafío.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023