El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha anunciado los resultados de la convocatoria «Starting Grant 2023», en la que 23 jóvenes investigadores e investigadoras españoles con experiencia postdoctoral de entre 2 y 7 años recibirán financiación para desarrollar proyectos de investigación en centros y universidades españolas. Con esto, España se convierte en el quinto país de la Unión Europea en número de proyectos financiados, solo superado por Alemania, Francia, Países Bajos e Italia.
La financiación total para España es de 37 millones de euros, aproximadamente un millón y medio de euros por proyecto. A nivel global, el ERC destinará hasta 628 millones de euros para financiar 400 proyectos en toda Europa. El objetivo principal de la convocatoria es impulsar el talento y la carrera científica de jóvenes investigadores mediante la financiación de sus proyectos.
En España, 7 de los 23 proyectos serán liderados por mujeres, lo que representa un 30% del total. El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Oficina Europea de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha apoyado la preparación de las propuestas. De las personas que pasaron por estos procesos de revisión y simulacros de entrevista, 22 han sido financiadas.
Los proyectos abarcan diversas áreas, desde ciencias de la vida hasta ciencias sociales y humanidades. Entre ellos se encuentran investigaciones sobre la regulación transcripcional en el microbioma, el papel de la palmitoilación en el cáncer metastásico, y la evaluación de riesgos después de un infarto de miocardio mediante inteligencia artificial, entre otros.
Tres Cuestiones para Reflexionar
- ¿Cómo podría esta financiación cambiar el panorama de la investigación científica en España?
- ¿Qué impacto tendrán estos proyectos en la sociedad española y europea a largo plazo?
- ¿Cómo se podría mejorar la representación de mujeres en futuras convocatorias?
«España acogerá a 23 jóvenes investigadores e investigadoras para desarrollar sus proyectos ‘Starting Grant 2023′»
Información extraída del artículo original publicado en Ministerio de Ciencia e Innovación
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023