La economía española ha mostrado una recuperación más robusta de lo que se estimaba anteriormente, según la revisión de la Contabilidad Nacional Anual realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe revela que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de España en 2021 fue del 6,4%, y en 2022 del 5,8%, cifras que superan las estimaciones previas. Esta revisión se realiza de forma regular en todos los países de la Unión Europea y ofrece una estimación más precisa del PIB al incorporar información más completa.
El crecimiento económico en estos años ha sido impulsado principalmente por el consumo privado, el buen desempeño del sector exterior y la mejora en la industria manufacturera y las actividades profesionales. Además, se espera que este dinamismo continúe en 2023, lo que permitirá que España sea el país de las grandes economías de la zona euro con mayor crecimiento económico.
El informe también destaca la «calidad» del crecimiento económico, que ha beneficiado especialmente a las familias españolas al aumentar el peso de los salarios en el PIB en más de un punto. Asimismo, el incremento del PIB nominal en más de 20.000 millones de euros ha permitido reducir la ratio deuda/PIB en 1,6 puntos adicionales al final de 2022. Esto podría permitir alcanzar los objetivos fiscales establecidos en el Programa de Estabilidad antes de lo previsto, reduciendo la deuda por debajo del 110% en 2023.
El INE subraya que la política económica aplicada en los últimos años ha sido eficaz, especialmente las medidas a corto plazo para responder a los desafíos actuales y el ambicioso plan de reformas e inversiones a través del Plan de Recuperación, que está transformando la economía española.
Extracto del artículo: «España recuperó el nivel de PIB previo a la pandemia ya en 2022» Fuente original: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
En resumen
La economía española se recuperó más rápidamente de lo previsto, con un crecimiento del PIB del 6,4% en 2021 y del 5,8% en 2022, impulsado por el consumo privado, el sector exterior y la industria manufacturera. Se espera que este crecimiento continúe en 2023.
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023