Finis Terrae III realizará evaluaciones genómicas, predicciones del tiempo y seguimientos epidemiológicos del coronavirus. Este proyecto supone una inversión de siete millones de euros y se puso en marcha hace unos meses.
Finis Terrae III es el nuevo superordenador del CESGA (Centro de Supercomputación de Galicia, por sus silgas) que monitorizará la evolución epidemiológica del coronavirus y llevará a cabo predicciones del tiempo y evaluaciones genómicas.
Este dispositivo se ha inaugurado en la sede de CESGA en Santiago de Compostela, aunque se puso en marcha hace unos meses para prestar sus servicios a la comunidad científica y de innovación en Galicia y a los grupos de investigación del CSIC de España.
El superordenador puede resolver 4.360 billones de operaciones matemáticas por segundo, es decir, lo que supone multiplicar por una docena la capacidad de cómputo del anterior modelo de Finis Terrae.
Su principal ventaja es que puede acortar los tiempos en la obtención de resultados y cubrir los problemas más complejos que se presentan en I+D+i, además, incorpora un simulador de computación cuántica de 30 qbis.
Las entidades que prescindirán de Finis Terrae III son Meteogalicia (realiza diariamente la predicción del tiempo en Galicia), la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (provee servicios clínicos basándose en los análisis genómicos para Sergas) y grupos de investigación de universidades.
Dicha innovación es un nodo de la Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS) distribuida de computación y datos científicos por la Red Española de Supercomputación (RES).
En 2021, el proyecto fue adjudicado a la empresa Atos y supone una inversión de siete millones de euros gracias a la Comisión Europea, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el CSIC y la Xunta de Galicia.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en 20BITS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Només una tercera part de les contractacions i promocions a les TIC són per a dones25th Mar 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023
Network Slicing (5G) / ¿Qué es y para qué sirve?24th Mar 2023
CIRUGÍA REVOLUCIONARIA: ROBOTS MINIATURA QUE NAVEGAN POR VASOS SANGUÍNEOS24th Mar 2023