España en la Mira de Ciberataques Rusos Debido a su Apoyo a Ucrania

El apoyo de España a Ucrania en el conflicto actual ha convertido al país en un objetivo para los hacktivistas rusos. Según un informe elaborado por S2 Grupo, titulado «Impacto del ciberespacio en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania», España ha sido amenazada por su envío de armamento pesado a Ucrania. José Rosell, socio-director de S2 Grupo, señala que el método de ataque predominante ha sido a través de ciberataques DDoS, que impiden el acceso a los sistemas.

Este tipo de ataques no solo afectan a entidades gubernamentales ucranianas, sino también a infraestructuras críticas de terceros países que apoyan a Ucrania, como es el caso de España. Antes de la invasión rusa el 24 de febrero, ya se habían observado numerosas actividades cibernéticas dirigidas contra entidades gubernamentales ucranianas y empresas energéticas como Energoatom.

El conflicto actual es particularmente único porque, además de ser un enfrentamiento convencional entre dos ejércitos, también involucra el uso significativo del ciberespacio. Esto ha llevado a numerosas campañas cibernéticas contra diferentes infraestructuras críticas ucranianas y de países que apoyan a Ucrania.

Rosell advierte que «las empresas, infraestructuras críticas y organizaciones de todo tipo están en cierto riesgo» y recomienda incrementar las medidas de seguridad. El equipo de expertos en ciberinteligencia de S2 Grupo sugiere más de 20 recomendaciones de ciberseguridad, que incluyen limitar el número de conexiones por dirección IP, implantar la autenticación multifactor, aplicar parches y actualizaciones de seguridad, y realizar copias de seguridad adecuadas.

En resumen, el apoyo de España a Ucrania ha llevado a un aumento en los ciberataques dirigidos contra el país. Las infraestructuras críticas y las organizaciones están en riesgo, y se recomienda tomar medidas de seguridad adicionales para mitigar estos riesgos.

*** Información extractada del artículo original publicado en InnovaSpain***

«España, en el punto de mira cibernético ruso»

.

.

.

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio