España Apunta a Legislar la IA Durante su Presidencia del Consejo Europeo

La inteligencia artificial (IA) está en pleno auge y España no quiere quedarse atrás. Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, habló en el 37º encuentro de Ametic sobre los esfuerzos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para mantenerse al día con esta tecnología disruptiva. Según Estevan, la estrategia del Gobierno es clara: impulsar la innovación en colaboración con el sector privado y poner a la persona en el centro de todo.

La necesidad de regulación es un tema candente. Estevan menciona que la visión de Europa es mantener un equilibrio entre la innovación y la garantía de derechos. España, que actualmente preside el Consejo europeo, está trabajando para que la tan esperada Ley de Inteligencia Artificial se apruebe durante su mandato. Aunque hay obstáculos burocráticos, el objetivo es claro: establecer límites en el desarrollo y uso de la IA.

Además de la legislación sobre IA, el Gobierno español está impulsando otros proyectos para la transición hacia la economía digital. Entre ellos, el Pacto por la Generación D, que busca ofrecer formación tecnológica a la sociedad y las empresas, y el sandbox regulatorio de IA, que ha sido elogiado por Google. Según Estevan, la digitalización es un proceso colaborativo que requiere una visión ética y responsable.

En resumen, España está tomando medidas significativas para estar a la vanguardia en el campo de la IA, tanto en términos de desarrollo tecnológico como de regulación. La aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial podría ser un hito importante en este camino.

*** Información extraída del artículo original publicado en ComputerWorld ***

||||| Cómo la IA afectará al futuro digital de Catalunya |||||

.
.
.
.
.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio