España ha decidido adelantar la implementación del Reglamento europeo sobre el mercado de criptoactivos (MiCA), convirtiéndose en pionera en el mundo en este ámbito. La vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, se reunió con la presidenta de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Verena Ross, para discutir la situación del sistema financiero y la regulación de los criptoactivos. El objetivo es crear un marco regulatorio y supervisor estable que brinde seguridad jurídica y proteja a los inversores.
Este reglamento es la primera norma a nivel internacional que regula el mercado de criptoactivos, estableciendo obligaciones tanto para los emisores como para los proveedores de servicios de criptoactivos. Originalmente, el reglamento entraría en vigor en julio de 2026, pero España ha decidido acortar el período transitorio de aplicación en seis meses, con la puesta en marcha prevista para diciembre de 2025.
Los Estados miembros de la Unión Europea tienen la opción de decidir sobre el período de aplicación de la norma en cada país. Con la decisión de España, el período transitorio será de 18 meses desde la publicación del Reglamento en junio de este año. Durante este tiempo, la ESMA y la Autoridad Bancaria Europea (EBA) aprobarán normas técnicas de desarrollo de MiCA. Posteriormente, habrá un período de un año durante el cual la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) podrá empezar a conceder autorizaciones a las empresas que deseen ofrecer servicios de criptoactivos.
El Reglamento MiCA es integral y abarca varios aspectos del mercado de criptoactivos. Excluye ciertos tipos de criptoactivos como los que ya están cubiertos por la legislación actual, los criptoactivos únicos y no fungibles (NFTs), y aquellos generados de manera descentralizada como Bitcoin. También omite aspectos relacionados con las finanzas descentralizadas (DeFi).
Los emisores de criptoactivos deberán ser entidades jurídicas autorizadas que presenten un documento técnico (white paper) y cumplan con una serie de normas prudenciales, de gobierno corporativo y de protección al inversor. Se introducen medidas específicas para mitigar el riesgo de liquidez en este tipo de activos y evitar que se conviertan en un medio de pago ampliamente aceptado.
En resumen: España se adelanta en la implementación del primer Reglamento mundial sobre el mercado de criptoactivos, con el objetivo de ofrecer un marco regulatorio y supervisor estable. La medida busca dar seguridad jurídica y proteger a los inversores.
*** Información extraída del artículo original: España adelanta la aplicación del primer Reglamento del mundo sobre el mercado de criptoactivos para dar seguridad jurídica y proteger a los inversores con un marco regulatorio y supervisor estable, publicado en Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital***
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023