“Es importante que los dirigentes consideren la ciberseguridad como un aspecto más a gestionar”

Entrevista a Víctor Eduardo Deutsch, autor de ‘Ciberseguridad para directivos’

Su larga experiencia en el mundo de la ciberseguridad le hizo darse cuenta de que muchos de los incidentes podrían haberse evitado y, también, que sus efectos podrían haberse reducido con una mayor involucración de los dirigentes. Tomando esta idea como punto de partida, hace tan solo unas semanas vio la luz Ciberseguridad para directivos, un libro concebido con el fin de unir esta materia a las necesidades de las empresas y aportar luz a los líderes de las organizaciones de una manera asequible.

¿En qué medida la ciberseguridad se ha convertido en una asignatura esencial para aquellos profesionales que, aunque no se dedican a este ámbito, son responsables de las organizaciones y su continuidad?

Se ha convertido en esencial por el proceso de acelerada digitalización que estamos viviendo. En una parte del libro comento que, en el pasado, había una diferencia clara entre el negocio y la tecnología informática que la soportaba. Para eso existía una ‘traducción’ de los requisitos de negocio a las implementaciones en sistemas que hacía un equipo de profesionales.

Actualmente, en muchos aspectos el software es el negocio. Parte de las ventajas competitivas dependen de las funcionalidades del software y de con qué rapidez y robustez las implementan las empresas. Todas las organizaciones compiten por tener los mejores y más innovadores servicios digitales. En ese marco, es importante que los dirigentes consideren la ciberseguridad como un aspecto más a gestionar, así como manejan los riesgos financieros u operativos.

¿Están las empresas preparadas para el reto que supone la ciberseguridad?

Desde el punto de vista de la infraestructura están mucho mejor preparadas que hace unos años. La inversión en ciberseguridad de las empresas ha sido muy intensa en las grandes organizaciones e incluso las pymes están mucho mejor preparadas que en el pasado, gracias a los servicios de ciberseguridad en la nube, servicios de suscripción y distintas ayudas.

Pero desde el punto de vista de los dirigentes no es así.  Esto es debido a que en la etapa formativa de los dirigentes de hoy no había un contenido específico, salvo que se especializaran o autoformaran en la materia. Otros aspectos como los controles de auditoría o financieros sí están mucho mejor preparados. Este libro está pensado para ellos….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en DIRIGENTES DIGITAL


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio