Actualmente está muy de moda hablar del Metaverso. Hay muchos artículos que hablan acerca de este mundo virtual, hasta incluso Facebook ha cambiado su nombre por el de “Meta”.
Antes de poder hacernos una opinión sobre qué es el Metaverso, es necesario conocer el concepto, es decir, identificar a qué nos referimos, qué nos puede ofrecer y qué hace falta para que llegue a ser una realidad.
Cuando hablamos de Metaverso nos viene a la cabeza un universo virtual, ¿Matrix se ha hecho realidad?
Pues bien, el Metaverso es un universo en el que todos sus elementos interactúan entre sí, y donde todos podemos formar parte del mismo, a través de cualquier de los accesorios que nos transportan a este universo. Aunque parezca un concepto muy novedoso, realmente no lo es: el mundo de los videojuegos ya hace años que, mediante la creación de un avatar, permite entrar en un universo dónde podemos interactuar con millones de personas de todo el mundo a la vez.
Sin embargo, a nuestro modo de entender, la creación de este universo paralelo al nuestro puede llegar a ser muy intrusiva desde el punto de vista de nuestra privacidad.
La ingente cantidad de datos que pueden encontrarse en este entorno virtual puede significar la cesión de mucha información personal. Tal y como indica la propia AEPD “el metaverso involucra al usuario en múltiples dimensiones, como la social, económica, política o emocional, hasta virtualizar todos los aspectos de desarrollo del individuo extendiendo los datos recogidos a la información no verbal y biométrica”. Según nuestro punto de vista, el problema radica en que, aunque el metaverso sea virtual, añadimos mucha información y datos personales que son totalmente reales y estamos dando acceso a ellos a todo el mundo que tenga una conexión a internet, con el peligro que ello conlleva….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EXPANSIÓN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023