El programa de inmersión y acompañamiento dirigido a startups se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre.
Red.es, ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Berlín lazan la segunda convocatoria para el programa Desafía Berlín Otoño de 2023. El objetivo del programa es mejorar la escalabilidad y crecimiento de las empresas para que sean capaces de competir a escala global y convertirse en un referente en el sector, posicionando a España en el liderazgo tecnológico. La inscripción podrá realizarse entre el 5 de junio de 2023 y el 21 de julio de 2023.
El programa está dirigido a empresas que tengan un producto o servicio de alto valor tecnológico, orientadas a los sectores de automoción o movilidad. Para poder participar las startups deben tener un producto o servicio propio y encontrarse en fase media o de crecimiento con un modelo de negocio probado, o disponer de un producto o servicio en fase de comercialización y contar con facturación. Además, deben ofrecer un producto o servicio relacionado con sectores como la movilidad eléctrica, tecnologías de transporte limpias y sostenibles y, en un sentido más amplio, inteligencia artificial, internet de las cosas, VR/AR, 5G, industria 4.0, soluciones de ciudades inteligentes u otras tecnologías con aplicación a los sectores de movilidad o automoción.
Tres son las fases que forman este programa de inmersión. La primera fase, programada para el 28 y 29 de septiembre de 2023, consistirá en una sesión de preparación para realizar una introducción al programa de inmersión y alguna sesión práctica. En la segunda fase, desde el 23 de octubre al 3 de noviembre de 2023, se desarrollará el grueso del programa, donde se realizarán tanto actividades de grupo como individuales. La última fase consistirá en el Programa Alumni, concebido para dar continuidad al acompañamiento que se iniciará durante el programa de inmersión, fomentando la creación de redes de contacto.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023