El artículo de MIT Technology Review explora las ambiciones de Elon Musk de aumentar el «ancho de banda» entre humanos y máquinas a través de Neuralink, su empresa de interfaz cerebro-computadora. Musk sugiere que implantar electrodos en el cerebro humano podría acelerar significativamente la tasa de transferencia de datos. Neuralink está buscando voluntarios para recibir el «N1», un implante compuesto por 1,024 electrodos que pueden escuchar las neuronas cerebrales. Aunque la idea de acelerar la comunicación entre humanos mediante implantes cerebrales es cuestionable, la tecnología tiene el potencial de permitir formas inesperadas de transferencia de pensamiento. Por ejemplo, podría permitir a personas con parálisis «hablar» a través de una computadora. Los expertos creen que el aumento del ancho de banda podría mejorar la precisión en la transcripción del habla y permitir formas más naturales de comunicación.
Extracto del artículo: «Elon Musk wants more bandwidth between people and machines. Do we need it?» MIT Technology Review
En resumen
Elon Musk, a través de Neuralink, busca aumentar el ancho de banda entre humanos y máquinas. Aunque la idea de acelerar la comunicación humana es cuestionable, la tecnología tiene aplicaciones prometedoras, especialmente para personas con discapacidades.
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023