El ‘ecommerce’ será su principal fuente de ingresos, representando aproximadamente el 50% del valor total para 2030
El valor del metaverso podría alcanzar los 5 billones de dólares en 2030, unos 4,7 billones de euros al cambio actual, ante las potenciales ventajas que cada vez más compañías de todos los sectores ven en este universo, según un informe de la consultora internacional McKinsey.
Según el informe ‘Value Creation in the Metaverse‘ (Creación de valor en el Metaverso), el comercio electrónico será la principal fuente de ingresos del metaverso, representando aproximadamente el 50% del valor total para 2030 (2,6 billones de dólares) por delante del aprendizaje virtual (270.000 millones), la publicidad (206.000 millones), y los juegos (125.000 millones).
Por otro lado, el informe refleja que el 95% de los líderes empresariales prevén que el metaverso tendrá un impacto positivo en sus sectores en un periodo de entre 5 y 10 años, y el 31% asegura que el metaverso cambiará radicalmente la forma de comprender y desarrollar la actividad laboral.
Así, para el socio senior de McKinsey, Eric Hazan, el metaverso representa un «punto de inflexión estratégico para las empresas» y una «oportunidad significativa para influir en la forma en la que vivimos, nos conectamos, aprendemos, innovamos y colaboramos».
«Nuestra ambición es ayudar a los líderes de las empresas a comprender mejor su poder y potencial, identificar los imperativos estratégicos y actuar como una fuerza para su evolución», ha asegurado Hazan.
La investigación, que extrae información de una encuesta realizada a más de 3.400 consumidores, ejecutivos y expertos en la materia en varios países, se ha llevado a cabo con la idea de analizar el potencial del metaverso como nueva disciplina en la que convergen el mundo físico y el digital, así como sus principales perspectivas de futuro.
Solo en los primeros meses de 2022, se han superado los 120.000 millones de dólares de inversión…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en IDEALISTA.COM
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023