El número de préstamos concedidos en la plataforma NFTfi a través de NFTs ha alcanzado la cifra de 31.230, con un volumen acumulado de $350,876,279. Según Dune Analytics, enero fue el mes más sólido para los préstamos NFT. El mayor número de préstamos adquiridos en NFTfi se produjo en enero, con 4.399 préstamos por un valor de $26,37 millones. Esta cantidad de préstamos NFTs es muy importante teniendo en cuenta la delicada situación del criptomercado. En términos de volumen, los préstamos NFTs concedidos en el último mes representan casi la mitad que la registrada en abril de 2022, cuando el precio unitario de ETH era superior a $3.500. Sin embargo, los datos consultados muestran que cada vez más propietarios de NFTs están utilizando estos activos digitales como garantías para acceder a liquidez.
Cómo solicitar un préstamo de hasta $1 millón utilizando un NFT como garantía
Préstamos NFTs
Los NFT de tierra virtual como Otherside, Art Blocks, Doodles y DeadFellaz están entre los principales activos no fungibles utilizados como garantía para pedir prestado en NFTfi. También los propietarios de NFT de criptocolecciones como Azuki, World of Women, Mutant Ape y Ethereum Name Service han tomado préstamos contra sus activos no fungibles en la plataforma. Gran parte de la liquidez de estos préstamos ha sido tomada en la stablecoin descentralizada DAI y en el token wrapped Ethereum (wETH), según los datos consultados.
NFTfi es una de las principales plataformas de préstamos en NFT. La plataforma sirve como un mercado P2P de préstamos que permite a los titulares de tokens no fungibles pedir prestado contra sus activos como garantía. Se trata de uno de los casos de uso más interesantes para los tokens NFT, más allá de la especulación, el arte, la propiedad intelectual u otros usos. Los préstamos garantizados permiten a los titulares y propietarios de estos activos digitales la posibilidad de acceder a liquidez utilizando sus NFT sin necesidad de venderlos. Mientras que los prestamistas pueden prestar sus criptoactivos para generar intereses…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023