La Asociación @aslan recorrerá Barcelona, Bilbao, Las Palmas, A Coruña y Sevilla en un evento que regresa a la presencialidad.
Primera parada del tour tecnológico @aslan: Barcelona. Los días 28 y 29, la ciudad condal acogerá una edición presencial de dicho tour tecnológico, que regresa a la normalidad, con el objetivo de concienciar de la importancia de la ciberseguridad para la transformación digital; las nuevas formas de gestionar las infraestructuras híbridas; o el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
La agenda incluye un programa completo de conferencias con más de 30 empresas participantes, desde fabricantes internacionales a proveedores especializados. En ellas se hablará de las últimas innovaciones tecnológicas y se conocerán las iniciativas que se están llevando a cabo gracias a los Fondos Next Generation EU. El objetivo es dar respuesta a los intereses tecnológicos mostrados por los más de 350 profesionales ya inscritos en Barcelona como la ciberseguridad —la principal prioridad para el 65% de los asistentes—, el IoT o la inteligencia artificial.
Asimismo, se celebrará un coloquio para conocer las prioridades tecnológicas y la Estrategia de Digitalización tanto de la Generalitat, como de otros organismos públicos en Cataluña.
El tour, cuya previsión es que congregue este año más de 2.500 asistentes, es un espacio profesional de encuentro y divulgación tecnológica creado para compartir experiencias sobre analítica avanzada, digital workspace, infraestructuras digitales, Cloud, redes y ciberseguridad.
Tras Barcelona, las siguientes paradas serán Las Palmas (27 de octubre), A Coruña (3 de noviembre) y Sevilla (23 y 24 de noviembre).
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023