El tercer nanosatélite catalán, el ‘Minairó’, ya está en órbita

El ‘Minairó’ ha salido este sábado por la mañana desde la base espacial de Vandenberg, en California (EEUU)

Los minairons son seres fantásticos, muy pequeños y trabajadores propios del folklore del Pallars y de la zona pirenaica de Cataluña norte-Occidental.

Ya está en el espacio el tercer nanosatélite de Catalunya, bautizado con el nombre Minairó por la Generalitat. El lanzamiento fue realizado a bordo del poderoso cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, propiedad de Elon Musk, desde la base espacial de Vandenberg en California (EE. UU.). Acompañado por otros satélites pequeños y vehículos de transferencia orbital, el nanosatélite catalán finalmente alcanzó su destino después de solo 67 minutos de vuelo, orbitando a unos impresionantes 500 km de la Tierra. ¡Enhorabuena a los científicos e ingenieros catalanes que han hecho posible este logro tecnológico impresionante!

La misión de ‘Minairó’ es liderada por la Generalitat de Catalunya y gestionada por la Fundación i2CAT. Se trata de una misión tecnológicamente innovadora que busca demostrar casos de uso del nuevo protocolo de conectividad 5G NB-IoT desde satélite. Además, la misión tiene como objetivo desplegar un “laboratorio en órbita” para validar tecnologías y servicios desarrollados en Catalunya.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio