Original: El Confidencial
Microsoft acaba de presentar una nueva tecnología que nos va a permitir comunicarnos y compartir información a distancia como si estuviéramos físicamente en el mismo espacio
Ayer se anunció al mundo Microsoft Mesh, una plataforma que va a cambiar por completo la comunicación a distancia combinando hologramas con gafas de realidad mixta. Esta nueva herramienta hará que las actuales videoconferencias por Zoom nos parezcan tecnologías del Pleistoceno como el Teletexto o el VHS.
En la presentación virtual de ayer, una versión holográfica del CEO de la compañía, Satya Nadella, anunció el Microsoft Mesh como una plataforma de realidad mixta que supondrá una nueva forma de comunicación a distancia. Según sus propias palabras, Mesh le permitirá unirse “a una celebración de cumpleaños con mi extensa familia en la India, interactuando como si estuviéramos físicamente juntos, sin ninguna pantalla entre nosotros. O podría reunirme con mis colegas del otro lado del mundo y colaborar como si estuviéramos en la misma habitación”. Vamos, que Microsoft quiere que nos teletransportemos como en Star Trek, pero sin el incordio de tener que pasar por el proceso de desintegrar nuestros átomos y volver a integrarlos en otro sitio.
En la presentación apareció otro avatar virtual, en este caso el de Alex Kipman, responsable de Kinect y de las gafas de realidad mixta Hololens, que afirmó que “Microsoft Mesh conecta los mundos físico y digital, lo que nos permite trascender las fronteras tradicionales del espacio y el tiempo”. En un primer momento el servicio solo permitirá avatares de tres dimensiones, pero pronto llegará lo que ellos llaman ‘holoportación’, que según Kipman “ha sido el sueño de la realidad mixta, la idea desde el principio. Puedes sentir realmente que estás en el mismo lugar con alguien compartiendo contenidos o puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de realidad mixta y estar presente con la gente cuando no estáis físicamente juntos”….
sigue leyendo el original en El Confidencial