El techo de cristal en la universidad: solo uno de cada cuatro catedráticos es mujer en Catalunya

En la última década, las universidades catalanas han logrado reducir en un 22% el índice de «techo de cristal», que mide la proporción entre profesoras y catedráticas, pero la brecha de género persiste con solo el 26,51% de catedráticas siendo mujeres. Según el informe «Indicadores Mujer y Ciencia» del Departament de Recerca i Universitats, en 2012 el índice era de 2,32 y ha descendido a 1,81 en 2021, indicando una mejora en la proporción, aunque todavía existe dificultad para que las profesoras alcancen puestos de catedráticas.

Aunque se observó un aumento constante en el índice hasta 2017, desde entonces ha habido mejoras. En 2016, solo el 20% de las catedráticas eran mujeres, mientras que en 2021 esta cifra ascendió al 26,51%. Sin embargo, estas cifras aún no reflejan la paridad, ya que la brecha de género se acentúa en los niveles superiores de la carrera académica y científica.

A pesar de que las universidades han adoptado medidas para abordar este problema, el sesgo de género persiste. En los niveles iniciales de la universidad y la investigación, las diferencias de género son menos pronunciadas, pero aumentan en los niveles superiores. Aunque las cifras han mejorado, la desproporción entre profesoras y catedráticas sigue siendo evidente.

El Departament de Recerca i Universitats reconoce que se necesita más trabajo para abordar este desequilibrio histórico. La futura implementación de la ley de la ciencia, con enfoque en la igualdad de género en la ciencia, se espera que contribuya a revertir estas disparidades. La estrategia de igualdad de género en la ciencia incluirá medidas para equilibrar órganos de evaluación, desarrollo e innovación, así como financiación específica para la investigación en género….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : ELPERIÓDICO

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio