El sexo / La aplicación clave que hará que todos se metan en el metaverso
admin
Ni videojuegos ni trabajo remoto: lo que hará que el metaverso explote como en su día lo hizo el VHS o la web será el sexo. Y para que funcione de verdad hará falta un traje háptico
“La segunda piel digital te permitirá sentir desde un pellizco, un azote o una caricia”. (Owo)
Mark Zuckerberg y compañía nos quieren vender el metaverso como un lugar donde trabajar, jugar y reunirse con amigos virtualmente, pero, para que este nuevo universo virtual tenga su ‘big bang’ hace falta una ‘killer app’. Algo que realmente atraiga irresistiblemente a toda la población del planeta. Como pasó con la explosión del vídeo VHS o internet, esa ‘killer app’ es el sexo. Un sexo virtual donde obligatoriamente tendrás que sentir que te tocan y puedas tocar a otros.
“Sin lugar a dudas, la industria del sexo siempre será [la ‘killer app’] de cualquier plataforma. Si ya lo es en internet, imagínate en el metaverso cuando la inmersión sea completa añadiendo el sentido del tacto”, me cuenta José Fuertes, fundador y CEO de la compañía malagueña Owo.
Sentir es la clave
“Con el sentido del tacto la inmersión es completa […], la experiencia mejorará en todos los sentidos”, afirma Fuertes. Tiene toda la razón: las siguientes gafas de Meta o Apple podrán tener pantallas de super alta resolución que te hagan creer que realmente estés viendo a alguien, pero, si no puedes sentir una caricia, un beso, un lametón o un pellizco, ninguna experiencia virtual tendrá la fuerza de una experiencia física real.
Owo tiene un sistema llamado Sensations Technology, una plataforma de ‘hardware’ y ‘software’ que se integra con sistemas de desarrollo de videojuegos para PC y consolas. Ahora mismo, con lo que Fuertes llama “segunda piel”, un usuario puede sentir hasta 30 diferentes tipos de sensaciones en 10 puntos del torso y brazos con diferentes niveles de intensidad. Su sistema es extensible: puede funcionar en todo cuerpo y ofrecer cualquier tipo de sensación. La camiseta actual puede hacerte sentir un abrazo, una caricia, la lluvia o el viento, apunta Fuertes. “Puede hacerte sentir cualquier cosa”, dice. Solo hace falta programar la sensación.
El sistema de Owo lleva sonando en el mundo ‘gamer’ desde 2019. No son los únicos: una compañía americana llamada bHaptics vende trajes, chaquetas y hasta guantes hápticos. Al contrario que el finísimo tejido del sistema de Owo, los dispositivos de bHaptics parecen armaduras de combate para superhéroes Marvel. Ideales para sesiones de ‘bondage’ y sadomasoquismo, pero no para hacerte creer que estás desnudo sintiendo piel contra piel.
Los usuarios de videojuegos de realidad virtual quieren usar estos sistemas para subir la presión y el riesgo. No es lo mismo ver cómo un indicador de salud baja en la pantalla que sentir el dolor de un tiro o un hachazo en el cuerpo. Pero la mayoría del planeta no tiene ni idea de que estos sistemas existen. Y, si la tienen, no lo ven como una necesidad. Como la realidad virtual y el metaverso, para casi todo el mundo, los trajes hápticos son una marcianada. Para que el metaverso deje de ser una dimensión alienígena tiene que tener una puerta de entrada irresistible para todos.
La barrera del puritanismo
Según Fuertes, Owo no va a lanzar ninguna aplicación sexual…
González Veracruz visita Hispasat para perfilar el lanzamiento en junio del programa UNICO Demanda Rural, que garantizará la conexión de banda ancha en zonas rurales
La adenda movilizará 10.300 millones de euros de transferencias adicionales de los fondos Next Generation EU y el programa Repower EU para reforzar los proyectos
Les candidatures per a les vuit categories i dues subcategories dels premis es poden presentar fins al 3 de juliol L’edició 2023 dels Premis DonaTIC ja està
Las startups ya pueden presentar su inscripción para acceder a este programa de capacitación en este ecosistema de referencia mundial junto a ICEX España Exportación e
El Mercado Audiovisual de Catalunya (MAC) centrará su actividad en torno a la inteligencia artificial, la sostenibilidad y los ‘podcast’, en una edición que se celebrará el 14
Alcance
El programa “El Món és Digital” que dirige y presenta Tomás Cascante se emite en FM en toda Catalunya y Andorra a través de:
Ràdio Estel (Catalunya y Andorra), sábados 23h, domingos 23h
Barcelona: 106.6 FM. Girona: 103.4 FM. Lleida: 91.5 FM. Tarragona: 100.6 FM – Andorra: 107,5 FM Ràdio Sabadell, jueves 19:30h y domingos 13:30h
Sabadell: 94,6 FM Ràdio Mataró, lunes 12:30h
Mataró: 89,3 FM Ràdio Granollers, jueves 20:00h y jueves 23:00h
Granollers: 107,7 FM Ràdio Premià de Mar, sábado 18:00h
Premià de Mar: 95,2 FM Ràdio Cabrera de Mar, sábado 9:00h.
Cabrera de Mar: 107.1 FM
Además de distribuirse por Internet.
Vols tenir el programa a la teva emissora?
Escriu-nos a hola@barcelonadot.com i ens posarem en contacte per proporcionar-te el programa setmanalment.
Además se publica en Internet: Ivoox, redes sociales y entes colaboradores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.