La 22ª edición busca “reivindicar el sector” en una jornada que prevé albergar a 12.000 visitantes de 81 países
La 22ª edición del Salón Internacional de Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorcio de la Zona Franca (CZFB), se celebrará del próximo 31 de mayo al 2 de junio, después de un paro de tres años por la pandemia. En una rueda de prensa de presentación de la exposición de este año, Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué, han puesto de relieve la necesidad de “reivindicar el sector”. “La logística hace que el mundo se mueva, y con la pandemia, sin embargo, el mundo ha seguido funcionando gracias al sector”, ha destacado Navarro. El SIL contará con la presencia de 650 empresas, un 30% internacionales, y espera recibir a 12.000 visitantes de 81 países.
La edición de este año también albergará 300 congresistas que debatirán sobre diferentes ámbitos que afectan al sector, como la transformación empresarial, el comercio online, las nuevas tecnologías o la sostenibilidad. En este sentido, la directora del SIL, Blanca Sorigué, ha destacado la “transversalidad” de la edición y la “singularidad” del evento “que busca representar todas las fases de la cadena de suministro”.
Sobre la reivindicación del sector, Navarro ha recordado que la logística representa el 10% de los puestos de trabajo en España, que en Catalunya supone un 15% del PIB, y que “casi” un millón de personas están vinculadas
Apuesta por la innovación y las empresas emergentes
La responsable del SIL ha explicado que al evento asistirán empresas de sectores como el del transporte, la intralogística, la inmologística o la tecnología. Sin embargo, los organizadores de la edición han puesto de relieve la “sorprendente” presencia de empresas emergentes en esta nueva edición.
Según detallaron, desde la dirección del SIL se hizo un llamamiento a 150 start-ups, innovadoras en el sector de la logística, para participar en la exposición de este año. “SIL 2022 quiere atraer y potenciar la participación de todos aquellos emprendedores que puedan ofrecer soluciones disruptivas con impacto en el sector de la logística”, afirmaron los organizadores.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: ELDIARIO.ES
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023