El artículo de MIT Technology Review explora el resurgimiento de los dirigibles y otras aeronaves más ligeras que el aire (LTA, por sus siglas en inglés). Estos vehículos utilizan gases ligeros como el helio para flotar en el aire, reduciendo así la necesidad de combustibles fósiles. Aunque los dirigibles han tenido problemas de seguridad en el pasado, como el desastre del Hindenburg en 1937, las empresas modernas afirman que los nuevos modelos son extremadamente seguros.
Una de las empresas destacadas es LTA Research, respaldada por Sergey Brin, que ha estado trabajando en dirigibles desde 2016 y está lista para presentar su primer modelo, el Pathfinder 1. Otra empresa, Flying Whales, está desarrollando un dirigible que puede transportar hasta 60 toneladas de carga. Además, la startup Sceye está trabajando en un vehículo que puede flotar en la estratosfera y enviar señales de banda ancha a regiones menos conectadas.
Estas aeronaves no solo tienen el potencial de reducir las emisiones de CO2, sino que también pueden desempeñar un papel en el transporte de personas y mercancías a velocidades más lentas pero de manera más sostenible. Hybrid Air Vehicles, una empresa británica, planea utilizar su Airlander 10 para rutas rurales y menos atendidas. Aunque la tecnología aún está en desarrollo, estas empresas ya han obtenido contratos y están avanzando en sus planes.
*** Información extraída del artículo original publicado en MIT Technology Review ***
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023