El precio de los terrenos en los mundos virtuales se ha multiplicado por 4 o por 5 desde que Facebook anunció su irrupción en el metaverso
- El precio de los terrenos en los mundos virtuales se ha multiplicado por 4 o por 5 desde que Facebook, ahora Meta, anunció su apuesta decidida por estos entornos, dice Andrew Kiguel, CEO de Tokens.com
- Su empresa adquirió por algo más de 2 millones de euros unos terrenos especialmente bien ubicados en Decentraland a finales del año pasado. El récord ronda los 4 millones de euros.
- Los expertos recomiendan, sin embargo, invertir en este mundo con cuidado y siempre con un dinero que el inversor esté dispuesto a perder.
En el frágil mundo de las finanzas, las declaraciones de determinadas personalidades provocan verdaderos terremotos.
No es ningún secreto, por ejemplo, que muchos de los inversores de Tesla tienen desde hace tiempo un importante enfado con Elon Musk, el dicharachero fundador de la compañía que más de una vez ha provocado un acusado descenso en el valor de Tesla en bolsa anunciando en redes sociales como Twitter una venta masiva de acciones.
Por eso, cuando el fundador de Facebook anunció en otoño del año pasado que su empresa no solo cambiaba de nombre para pasar a llamarse Meta, sino que, además, cambiaba también de misión para intentar convertirse en la reina de los mundos virtuales que vienen, pocos dudaron de que aquellas palabras tendrían una repercusión que iría mucho más allá de Zuckerberg y de Facebook.
Así ha sido. Según ha explicado a la CNBC este jueves Andrew Kiguel, consejero delegado de Tokens.com, empresa especializada en criptoactivos que tendrán mucho que decir en el desarrollo del metaverso, el valor de los terrenos de los mundos virtuales se ha multiplicado por 4 o por 5 desde que Facebook anunció su nuevo horizonte.
No se trata, ni mucho menos, de una voz cualquiera.
Kiguel dirige una empresa que hace unos meses sorprendió a muchos al invertir unos 2 millones de euros en la compra de unos terrenos especialmente bien posicionados en Decentraland, uno de los mundos virtuales más prometedores a ojos de los expertos.
La cantidad responde, entre otras cosas, a la inquebrantable fe que Kiguel y su equipo tienen en que la realidad virtual será el entorno en el que los seres humanos se relacionarán en el futuro.
Esto se traduce en que para Tokens.com, los 2 millones de euros que han pagado ahora por estos terrenos virtuales serán un juego de niños en comparación con lo que las empresas estarán dispuestas a pagar por ellos en un futuro próximo.
No están solos en su apuesta. Poco después de conocerse la apuesta de Tokens.com, la empresa de desarrollo inmobiliario virtual de Janine Yorio, Republic Realm, gastó la cifra récord de cerca de 4 millones de euros en una parcela de terreno virtual en Sandbox, otro mundo virtual que gana cada vez más seguidores.
«El metaverso es la próxima iteración de las redes sociales. En ellos, puedes ir a una feria, puedes ir a un concierto, puedes ir a un museo», ha explicado Kiguel a la CNBC…
Sigue leyendo la noticia original en: businessinsider
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023