La realidad virtual está en auge en nuestra sociedad y poco a poco se va expandiendo por todos los canales, desde el entretenimiento de carácter general al contenido para adultos. Esta parte del mercado crecerá significativamente en los próximos años y los proveedores invertirán en la creación de este material y su difusión. La forma que tendrán de rentabilizarlo será a través de modelos de suscripción que les proporcione unos ingresos de forma estable.
El mercado de la realidad virtual, al igual que otros mercados relacionados con el entretenimiento, será impulsado por los contenidos para adultos (pornografía, contenidos eróticos, etc…). Según el informe de Juniper Research, este año los contenidos VR para adultos alcanzará un valor de 641 millones de euros. Se espera que esta cifra crezca considerablemente los próximos cinco años hasta llegar a los 17 mil millones de euros. Si esto se cumple, este segmento representará alrededor de un 22% del valor total del mercado de contenido para adultos.
INVERTIR PARA GANAR A LARGO PLAZO
Por ahora, las empresas de esta industria tienen que gastar mucho dinero en la generación de este tipo de contenidos. Después, lo tratará de rentabilizar con los modelos de suscripción, ya que para la mayoría de las empresas es la forma más fiable de generar ingresos continuos. De esta forma, conseguirán capitalizar el aumento progresivo de las gafas de realidad virtual a nivel mundial.
Los expertos, a raíz de su investigación, animan a las plataformas que ofrecen contenido para adultos a que establezcan nuevos lazos y alianzas estratégicas con proveedores y creadores de programas de realidad virtual especializados.
“Estados Unidos emergerá como un mercado clave para el contenido para adultos de realidad virtual, representando el 33% del gasto del mercado para 2026”
Scarlett Woodford, autora de esta investigación en Juniper Research, explica que “Estados Unidos emergerá como un mercado clave para el contenido para adultos de realidad virtual, representando el 33% del gasto del mercado para 2026”. Y recomienda a los canales de contenido para adultos del país que “utilicen análisis avanzados para monitorear los hábitos y tendencias de visualización, adaptando el contenido habilitado para realidad virtual en consecuencia”.
Por último, en el estudio se resalta que para el 2026 alrededor del 97% de ingresos de todo el nicho de mercado de contenido VR para adultos vendrá de las suscripciones, de esta forma se cubrirán los gastos de producción de una forma constante y segura. Para que lleguen a ello, los expertos recomiendan a estas empresas tener siempre actualizado su catálogo y una propuesta de valor siempre actualizada para así tener a sus suscriptores con ganas de más.
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023