Los gemelos digitales están ganando terreno en diversas industrias, desde la aeroespacial hasta la automoción, impulsados por tecnologías como el IoT, el cloud computing y el big data. Estos gemelos permiten simular escenarios en tiempo real, minimizar riesgos y mejorar la toma de decisiones. Aunque su origen se remonta a la NASA en los años 80, hoy en día son una herramienta clave para la eficiencia operativa y la descarbonización empresarial.
La inversión en gemelos digitales ha aumentado un 40% en el último año en el sector aeroespacial y de defensa, según un informe de Capgemini. Estas tecnologías están ayudando a modernizar programas, ahorrar costes y acelerar procesos de desarrollo. Además, son especialmente útiles en la gestión de cadenas de suministro, aportando resiliencia y optimización.
Los gemelos digitales no son solo modelos 3D; ofrecen una simulación precisa de cada paso del proceso de creación, desde el diseño hasta la fabricación y las operaciones en el mundo real. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, las empresas necesitan una infraestructura digital sólida y una buena gestión de datos.
Además de impulsar la transformación digital, los gemelos digitales son una herramienta poderosa para la sostenibilidad. Según Capgemini, las empresas que los utilizan han mejorado sus métricas de sostenibilidad en un 16% de promedio. En el futuro, se espera que estos gemelos digitales continúen expandiéndose, permitiendo la automatización en toda la cadena de valor y generando reducciones significativas de costes.
En resumen, los gemelos digitales son el núcleo de la transformación de la Industria Inteligente y se espera que su impacto siga creciendo. Las empresas que se preparen para esta ola tecnológica cosecharán beneficios empresariales, medioambientales y sociales.
*** Información extraída del artículo original publicado en CIO Spain ***
||||| Cómo la IA afectará al futuro digital de Catalunya |||||
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
📣 ¡No te lo pierdas! Únete al BARCELONADOT FORUM sobre Inteligencia Artificial! 📣03rd Oct 2023
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023