El 36% de los expertos advierte de que las decisiones tomadas por la inteligencia artificial podrían conducir a una “catástrofe de nivel nuclear”, según un informe elaborado por Stanford
Investigadores de la Universidad de Stanford, en EEUU, han entrevistado a científicos expertos en inteligencia artificial para su informe anual sobre esta tecnología. Entre las conclusiones hay dos datos que llaman la atención: el 73 por ciento de los encuestados creen que se trata de un avance que podría desencadenar un “cambio revolucionario en la sociedad”, mientras que el 36 por ciento opina que puede provocar “catástrofes de nivel nuclear”.
El estudio se ha hecho consultando a investigadores del campo del procesamiento natural del lenguaje (NPL, en sus siglas en inglés), una disciplina que se encuentra en la intersección del lenguaje con la inteligencia artificial y que sirve para entrenar a las máquinas a analizar y procesar enormes cantidades de datos. Inteligencias artificiales tan populares como ChatGPT, de OpenIA, o Bard, una tecnología similar creada en las oficinas de Google, están desarrolladas con este tipo de IAs, al igual que lo está Midjourney, la inteligencia artificial que genera imágenes tan asombrosamente realistas como las de la detención Trump.
Aunque una gran mayoría de investigadores en este campo afirma que el futuro impacto de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural será positivo para la humanidad, también existe la preocupación de que esta tecnología pueda tener muy pronto capacidades potencialmente peligrosas. A esto hay que añadir que estos sistemas son cada vez más fáciles de desarrollar y que hay más gente haciéndolo, con lo que se complica exponencialmente su control.
“A medida que la barrera técnica de entrada para crear y desplegar sistemas de inteligencia artificial generativa se ha reducido drásticamente, las cuestiones éticas en torno a la inteligencia artificial se han hecho más evidentes para el público en general. Las nuevas empresas y las grandes compañías se encuentran en una carrera por desplegar y lanzar modelos generativos, y la tecnología ya no está controlada por un pequeño grupo de actores”, señala el informe.
El informe
Los temores sobre la inteligencia artificial han estado hasta ahora centrados en el daño que puede provocar en nuestra sociedad. Hace poco Goldman Sachs publicó un trabajo que advertía sobre cómo el desarrollo de la IA generativa puede poner en peligro hasta 300 millones de puestos de trabajo solo en EEUU y Europa, siendo las profesiones jurídicas y administrativas las más expuestas….
NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023