El plan de Zuckerberg para el Metaverso: comisiones millonarias al ladrillo digital

Meta quiere imponer un 50% de comisión a la compraventa de terrenos digitales

Meta (Facebook) tiene un plan para maximizar el negocio millonario en el que puede convertirse el Metaverso: el millonario sector del ladrillo digital. La dirección de la empresa está planteando imponer una comisión de un 47,5% de la venta de los activos digitales en su plataforma de realidad virtual, Horizon Worlds. La compañía lo anunció en una publicación en la que afirmaba además, que está permitiendo que un grupo de creadores compren y vendan activos digitales como ya ocurre en otros espacios.

Diversos inversores han encontrado en el Metaverso una ‘oportunidad’ que pocos esperaban. El ‘Real State’ de los terrenos digitales. Esté sector superó los 500 millones de dólares en 2021 según MetaMetric Solutions en las cuatro principales plataformas Sandbox, Decentraland, Cryptovoxels y Somnium. Según las estimaciones de la propia firma, la cifra de negocio del ladrillo digital podría dispararse hasta los 1.000 millones de dólares.

Otros expertos como BrandEssence Market Research creen que la apuesta será incluso mayor a largo plazos y apuntan a el mercado inmobiliario del Metaverso crecerá a una tasa anual compuesta del 31% al año entre 2022 y 2028. El precio de momento, es la gran duda, de momento todos están de acuerdo en que este va a ir subiendo.

Los titulares de ‘pelotazos digitales’ no paran de sucederse. Un ejemplo de ello es la compra de una parcela de 4,3 millones de dólares dentro de SandBox por parte de Republick Realm. El objetivo de esta transacciones era levantar en estos ‘terrenos’ un ‘centro comercial digital’ en el que marcas reales se anuncien. Firmas como Nike, Louis Vuitton, Valenciaga, Gucci o Burberri ya han entrado en el Metaverso. La situación está llegando a tal punto que empresas como TerraZero están lanzándose a entregar a usuarios ‘hipotecas’ para financiar la compra de parcelas digitales….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL ECONOMISTA


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio