La tecnología sigue evolucionando a marchas forzadas y el mundo metaverso está cada vez más integrado en nuestra sociedad. Ahora, también en lo deportivo, gracias al Open de Australia, primer gran evento de la temporada en el tenis mundial y que durante dos semanas centrará la actividad en las pistas de Melbourne Park.
El primer Grand Slam de la temporada, que arrancó con su formato de previa el pasado 10 de enero (oficialmente comienza el 17), anunció su entrada al metaverso a través de la plataforma de realidad virtual de Decentraland. Gracias a esto, los usuarios podrán disfrutar de manera online todo el contenido del torneo mientras interactúan con otros usuarios y fanáticos del tenis.
Además, los usuarios podrán explorar una recreación virtual de los terrenos del AO (Australian Open) durante la duración del torneo, descubrir el recinto, completar desafíos, ver contenido histórico del torneo. Todo esto para acercar al aficionado a que pueda vivir una experiencia inmersiva que sea lo más parecido al mundo real. En octubre, Decentraland organizó el popular Festival Metaverse con invitados musicales y apariciones de Deadmau5, 3LAU y Paris Hilton (aquí puede ver el vídeo).
Para este torneo, que cuenta con una audiencia global de casi 1.000 millones de espectadores, se espera una gran afluencia alrededor de sus instalaciones. «Tuvimos más de 812.000 personas que asistieron a AO2020, que fue un año récord para nosotros. Es comprensible que los números hayan bajado en 2021, sin embargo, estamos viendo fantásticas ventas de entradas antes de AO2022», declara Cedric Cornelis, director comercial de Tennis. Australia.
Innovadora plataforma de NFT
Para el diseño de su plataforma de NFT (tokens no fungibles), la organización se ha apoyado en las pelotas de tenis, permitiendo a cada usuario personalizar una pelota digital distinta a través de colaboraciones con artistas de todo el mundo. Para la compra de estos productos solamente podrán hacerlo con la criptomoneda Ethereum, y costará 0,067 ETH cada una (aproximadamente unos 220 dólares)…
Sigue leyendo la noticia original en: Eleconomista
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023