El nuevo Star Sphere te permitirá realizar fotografías desde el espacio, usando sensores de alta definición y controlando un satélite diseñado por la Universidad de Tokio y Sony
He querido ser astronauta desde que tengo uso de razón. No tanto por la emoción de atarme a una bomba voladora cargada con millones de kilos de combustible explosivo — que también — sino para experimentar el asombro de contemplar la Tierra durante horas, sopesando la razón de nuestra propia existencia, viendo nuestra perfecta gema azul suspendida en el vasto escenario cósmico del universo. El nuevo Star Sphere de Sony no te hará sentir el rugir de los motores mientras sales catapultado desde Cabo Cañaveral pero sí hace posible lo último. Es la extensión tecnológica definitiva para tu teléfono móvil y, aún más importante, una actualización espiritual y filosófica para ti mismo.
La idea es muy sencilla: la empresa se ha asociado con la Universidad de Tokio y la agencia espacial japonesa (JAXA) para diseñar, construir y lanzar un satélite que todos nosotros, el pueblo de a pie, podremos controlar desde nuestros teléfonos y ordenadores.
Este satélite, que orbitará alrededor de la Tierra a una altitud de entre 500 y 600 kilómetros, irá cargado con un equipo fotográfico de Sony: un sensor ‘full frame’ y un objetivo 28-135mm f/4. No hay información sobre el sensor en sí, pero podemos suponer que será el mejor que tienen en sus cámaras profesionales actuales, al menos a juzgar por el tamaño de los ejemplos impresos simulados que comparten en su vídeo de presentación del proyecto.
Esta cámara espacial estará conectada a una estación terrestre con el equipo y el software necesarios para que cualquiera pueda controlar el satélite y sus ajustes fotográficos (como la velocidad de obturación, el ISO o la apertura) en tiempo real. «Cuando el satélite pase por encima de una antena terrestre», señala Sony, «un usuario podrá manejarlo directamente durante unos cinco u ocho minutos mientras miran las imágenes en directo de la cámara de a bordo, lo que les permitirá experimentar una conexión en tiempo real con el espacio». Después, el usuario recibirá las imágenes que haya tomado, que podrá utilizar libremente de la forma que desee, como imprimir una foto gigante para colgarla en el salón de su casa. Sony también dice que se podrá reservar por órbitas completas de 90 minutos.…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023