El metaverso se percibe a menudo como una mera experiencia limitada a la realidad virtual, pero un ejecutivo de Meta ha explicado a Business Insider que «el metaverso no consiste solo en ponerse un casco de RV».
En cambio, Meta lo ve «como una forma de crear una sensación de presencia, de poder conectar con la gente de una manera que se sienta incluso mucho más real que hoy«, cuenta a Business Insider la jefa de Workplace de Meta y jefa de ventas de empresa a empresa de Reality Labs, Christine Trodella.
Workplace es la herramienta de software colaborativo de Meta y una empresa competidora de Slack que fue fundada en 2016. Reality Labs es la división de hardware y RV de Meta, que es fundamental para su impulso metaverso.
Aunque no hay una definición acordada del metaverso, el director de reclutamiento de Meta en EMEA, Andy Wilkinson, dijo recientemente a Business Insider que el metaverso es «una colección de los espacios digitales que realmente permiten a la gente sentir que hay una forma más cercana de conexión.»
Trodella sostiene que tecnologías vinculadas al metaverso como la realidad virtual podrían democratizar los espacios de trabajo. Uno de los principios de Workplace, según Trodella, es «llevar la equidad» a estos lugares, y crear «esta sensación de presencia que se democratiza a través de cualquiera».
Los ejecutivos del competidor de Workplace, Slack, han hecho comentarios similares. El director de producto, Jaime DeLanghe, dijo a Protocol en febrero que las herramientas de chat pueden hacer que el lugar de trabajo sea más cómodo para una gama más diversa de trabajadores que coincida además con los más jóvenes al fomentar un lenguaje menos formal y corporativo.
Trodella considera que la realidad virtual lleva ese pensamiento un paso más allá, especialmente en un lugar de trabajo híbrido. Las reuniones en la oficina, vaticina, implicarán cada vez más que algunos trabajadores puedan asistir en persona y otros a distancia, lo que significa que «empieza a surgir cierta desigualdad«.
Las reuniones en realidad virtual permitirían a los trabajadores estar en el mismo espacio, dice Trodella, igualando las condiciones. Características como la posibilidad de elegir un avatar darán además a los empleados más libertad para expresarse….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023