El congreso muestra un prototipo de cápsula diseñado por alumnos de Elisava que podría viajar a más de 1000 km/h.
El proyecto Hyperloop, que busca conectar en menos de 30 minutos Barcelona y Madrid mediante un tren de alta velocidad, ha sido presentado en el Mobile World Congress. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de diversas empresas e instituciones, busca una alternativa más rápida, segura y sostenible para el transporte de pasajeros entre las dos principales ciudades españolas.
El Hyperloop consiste en un sistema de cápsulas que viajan a gran velocidad dentro de un tubo al vacío, reduciendo la fricción y permitiendo alcanzar velocidades superiores a las de los trenes convencionales. Según los promotores del proyecto, esta tecnología podría transportar a más de 10.000 personas por hora en cada dirección, con un tiempo de recorrido de apenas 28 minutos entre las dos ciudades.
Entre las empresas e instituciones que participan en el proyecto se encuentran la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universidad Carlos III de Madrid, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el Puerto de Barcelona…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : BARCELONA SECRETA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023