Los investigadores han creado una herramienta que permite que usuarios sin conocimientos previos puedan usar algoritmos de predicción muy precisos y complicados
Científicos del MIT (el Instituto Tecnológico de Massachusetts ) acaban de presentar una herramienta que permite que usuarios sin experiencia puedan manejar complicados sistemas de inteligencia artificial como los que se usan hoy en día para pronosticar la evolución de la bolsa, el tiempo o la probabilidad de desarrollar enfermedades.
Las herramientas predictivas más fiables que tenemos en la actualidad parten de secuencias de datos que se obtienen de observaciones que realizamos durante un espacio de tiempo determinado. Cuando se monitorea la evolución de la enfermedad de un paciente o el flujo de ventas de un producto en un supermercado se obtienen una montaña de datos que cuando se procesan permiten realizar una estimación de lo que puede suceder a continuación.
Esos datos cada vez se obtienen en mayores cantidades y por tanto son más difíciles de procesar que nunca, por eso en el siglo XXI utilizamos complejos algoritmos de aprendizaje automático que realizan los cálculos por nosotros.
Según los investigadores del MIT, su nueva herramienta consigue simplificar aún más está tarea y nos permite realizar nuestras propias predicciones sin tener que pasar por el proceso de aprendizaje de está tecnología. El nuevo sistema, dicen sus creadores, es más preciso y eficiente que otros más avanzados cuando se trata de predecir valores futuros y rellenar vacíos de información dentro de una cadena de datos.
Cómo funciona
La nueva herramienta se llama tspDB (base de datos de predicción de series temporales) y permite emplear un nuevo algoritmo de predicción sobre una base de datos de series temporales ya existente.
La base del nuevo algoritmo es otro anterior llamado SSA (análisis del espectro singular) que fue creado por el mismo equipo hace cuatro años. Este potente algoritmo es capaz de corregir y sustituir los valores que faltan dentro de una serie de datos y pronosticar series temporales únicas….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023