- El presupuesto inicial de esta convocatoria, que forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, es ampliable hasta los 81 millones de euros tras la aprobación de una adenda.
- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha resaltado la apuesta del Gobierno de España para reforzar el sector aeroespacial, generar nuevas capacidades en este ámbito estratégico y crear oportunidades para nuestro talento y las empresas.
El Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 41,6 millones de euros a la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), que cuenta con el apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El presupuesto inicial de esta convocatoria, que forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, es ampliable hasta los 81 millones de euros tras la aprobación de una adenda.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha resaltado la apuesta del Gobierno de España para reforzar el sector aeroespacial, generar nuevas capacidades en este ámbito estratégico y crear oportunidades para nuestro talento y las empresas.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 4 de abril al 16 de mayo a través de la sede electrónica del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo gestor de este programa.
Este programa financiará proyectos en concurrencia competitiva en torno a los retos identificados en el sector sobre reducción de emisiones, vehículos aéreos no tripulados, sistemas y fabricación inteligente y avanzada (digitalización). Del presupuesto total de la convocatoria, cerca del 20% se destinará a la modalidad de PYMES.
El PTA tiene el objetivo de reforzar el sector aeronáutico, fomentando la I+D en las empresas para abordar los cambios tecnológicos necesarios en la descarbonización del sector y favorecer combustibles no contaminantes y la multiplicación de drones y taxis aéreos.
Asimismo, el PTA está dirigido a capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.
El aeronáutico es uno de los sectores más intensivos en I+D, con productos de alto valor añadido y fundamentalmente exportador. Por ello, el programa está dirigido a propuestas en consorcio que permitan fortalecer la cooperación entre agentes, así como incentivar la cooperación con centros tecnológicos y organismos de investigación.
Esto también te puede interesar
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023