El BOE recoge las bases reguladoras de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, creados para distinguir el mérito de investigadores e investigadoras de España que hayan alcanzado logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras. Cada categoría estará dotada con 30.000 euros.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que la creación de estos Premios se suma a las iniciativas y políticas públicas impulsadas por su Ministerio para facilitar, especialmente a las personas jóvenes, una carrera científica deseable y segura.
Estos galardones están dirigidos a personas con edad máxima de 40 años, que estén desarrollando una labor relevante y reconocida internacionalmente en una institución española en el momento de la presentación de sus candidaturas. El límite de edad podrá ampliarse para garantizar la igualdad de oportunidades en los casos concretos que recogerán las distintas convocatorias.
Los Premios Nacionales de investigación para Jóvenes pretenden, asimismo, fomentar las vocaciones científicas y reconocer la contribución de las mujeres en el ámbito de la ciencia. Por ello, las diez modalidades de los Premios tienen el nombre de mujeres investigadoras ilustres de España, sobresalientes en cada una de sus respectivas áreas de conocimiento.
Los nombres de las investigadoras, que han sido elegidos tras un proceso de consulta previa a organizaciones científicas, son los siguientes:
- Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
- Premio Nacional Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
- Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
- Premio Nacional Gabriela Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud.
- Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
- Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
- Premio Nacional María Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
- Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
- Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.
Premios Nacionales de Investigación
La orden publicada establece asimismo las bases de los Premios Nacionales de Investigación, que distinguen a aquellas personas investigadoras de España que están realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y campos científicos.
Creados en 1982, estos Premios reconocen las trayectorias investigadoras que contribuyen excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad.
Los galardones abarcan diez modalidades y reciben el nombre de diez científicos destacados:
- Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, en el área de biología.
- Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal, en el área de humanidades.
- Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de ingenierías y arquitectura.
- Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón, en el área de medicina y ciencias de la salud.
- Premio Nacional de Investigación Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas.
- Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
- Premio Nacional de Investigación Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva, en el área de transferencia de tecnología.
- Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
- Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.
Esto también te puede interesar
INCREÍBLES !! "Vision Pro" las esperadas gafas de realidad aumentada de Apple06th Jun 2023
La inteligencia artificial gana presencia en el día a día de las pymes06th Jun 2023
L’empresa catalana Sonicat Systems desenvolupa un microscopi digital amb intel·ligència artificial q...06th Jun 2023
Catalunya participa en dos projectes europeus en l’àmbit de la sostenibilitat amb un pressupost de 3...06th Jun 2023
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023