- La inversión ángel, que antes era sólo para los superricos, está ahora abierta a cualquiera que tenga unos cuantos miles de dólares.
- Un número creciente de plataformas digitales y grupos de ángeles han eliminado prácticamente las barreras de entrada.
En otoño de 2017, Marjorie Radlo-Zandi se sentía mal, su querida caniche de color albaricoque, Sabrina, acababa de ser diagnosticada de cáncer. «Estaba absolutamente devastada», cuenta Radlo-Zandi.
Poco después del diagnóstico, estaba en una conferencia de inversores y vio por casualidad un discurso de 10 minutos del fundador de Torigen, una empresa que desarrolla tratamientos innovadores contra el cáncer para perros como Sabrina. Radlo-Zandi acabó extendiendo un cheque de 10.000 dólares y así se convirtió en business angel.
«Me siento muy bien por mi inversión», dice, «pero, sinceramente, me siento aún mejor por todos los perros que van a recibir tratamiento».
Los business angel, al igual que los inversores de capital riesgo, ponen dinero para financiar startups prometedoras en la fase más temprana. Sin embargo, a diferencia de los inversores de capital riesgo, que invierten el dinero de otras personas, los business angels ponen su propio patrimonio. Tradicionalmente, han sido fundadores de éxito, y a veces han querido utilizar las ganancias de un exit para invertir en una nueva y arriesgada aventura.
En el caso de las startups emergentes, pueden proporcionar una ayuda muy necesaria, a menudo sin las ataduras de una inversión institucional de capital riesgo. Yelp, Facebook y Google contaron con business angels para despegar antes de atraer el capital riesgo tradicional.
El mundo de la inversión angel, que antes era exclusivo de los superricos y los bien relacionados en Silicon Valley, está cada vez más abierto a cualquiera que tenga unos pocos miles de dólares (o euros) en el banco y esté dispuesto a arriesgarlos.
‘Business angels’ en cada esquina
La proliferación de plataformas como AngelList, Angel Match, Canopy, Assure y Carta han eliminado prácticamente las barreras de entrada para los posibles business angels. El Center for Venture Research de la Universidad de New Hampshire registra más de 360.000 inversores ángeles activos, lo que supone un aumento de más del 80% respecto a hace 10 años, cuando el centro empezó a publicar datos.
Muchos inversores conservan su trabajo mientras apuestan su propio dinero en startups en fase de despegue, normalmente aportando una media de 25.000 dólares (casi la misma cantidad en euros por la paridad con el dólar). De esta manera, convertirse en un business angel se ha convertido en otro caro pasatiempo para la gente de Silicon Valley, como coleccionar coches deportivos o hacer todo tipo de cosas estrafalarias….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023