El metaverso ya le ha costado a Zuckerberg más de 70.000 millones de euros

A Mark Zuckerberg, CEO de Meta, le ha salido muy cara la apuesta por el metaverso, ya que su fortuna personal ha perdido más de 70.000 millones de euros durante 2022, según la lista de Bloomberg.

Este escenario pesimista se suma a las pérdidas de Meta, ya que Zuckerberg aseguró anteriormente que perdería cantidades «importantes» de dinero y los productos no serían viables hasta dentro de 10 o 15 años.

El año 2022 no comenzó nada bien para los 5 magantes tecnológicos más ricos del mundo –Jeff Bezos, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Elon Musk y Larry Page–, que perdieron en total 85.070 millones de dólares (casi 75.000 millones de euros).

En el caso concreto de Zuckerberg, que ha apostado claramente por el metaverso, el proyecto parece no ser muy rentable. En mayo de este mismo año, el CEO de Meta aseguró que perdería cantidades de dinero «importantes» durante los próximos 3 a 5 años.

Más aún, la junta directiva ya aseguró que los productos de Meta para un «internet personificado» no serían viables hasta dentro de 10 o 15 años, un apartado tecnológico que complica aún más la viabilidad económica del metaverso.

A lo largo de 2021, Meta destinó 10.000 millones de dólares en el diseño del metaverso, con 10.000 empleados dedicados a dar forma a la visión de Zuckerberg, y con intención de contratar otros 10.000 más.

Una cifra que, inevitablemente, contrasta con la paralización en las contrataciones del conjunto del sector tecnológico, además de la confirmación de despidos en compañías importantes como Google.

No obstante, parece que a Zuckerberg no le preocupan las pérdidas y ya las tenía previstas, ya que durante el segundo trimestre de 2022 Reality Labs –división de Meta dedicada a mundos inmersivos digitales–, perdió 2.800 millones de dólares.

Los beneficios estratosféricos de los perfiles tecnológicos están llegando a su fin

En total, durante la primera mitad de 2022, Meta ha perdido 5.766 millones de dólares, un 35% más que las pérdidas ocurridas en el mismo período de 2021. Ahora, las pérdidas de Meta también se traducen en importantes caídas en la fortuna de Zuckerberg.

(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en BUSINESS INSIDER


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio