Todavía no es el fenómeno mundial que se prevé, pero el metaverso ya atrae a marcas y equipos deportivos de todo el globo.
Ese mundo virtual en el que los seres humanos conviviremos, interactuaremos y podremos relacionarnos de múltiples maneras, incluso económicas, ya atrae la inversión de muchas marcas y equipos deportivos.
Y claro, experiencias únicas, variadas y brandeadas…
Si bien el concepto no nació hace poco, sí se popularizó en todo el mundo recientemente, en parte, gracias a la apuesta de Mark Zuckerberg; el fundador de Facebook es uno de los más entusiastas en el tema, con una inversión considerable para su desarrollo. Cambió el nombre de su empresa a Meta y prepara el lanzamiento de su propia versión.
El mundo de los deportes rápidamente activó los planes y preparativos para que, cuando el metaverso -o los metaversos, porque varias empresas, marcas y organizaciones abrirán los propios- esté instaurado, los usuarios accedan a sus experiencias y ofertas.
El primer metaestadio
Una alianza entre Manchester City y Sony -con la tecnología Hawk-Eye por delante- hará posible la construcción del primer estadio por parte de un club profesional en el metaverso, y cambiará para siempre el modelo de negocio actual.
La versión virtual del Etihad Stadium será una réplica exacta del situado en Manchester. La idea es recrearlo a la perfección, para que los hinchas lo visiten y puedan asistir a los partidos de los Citizens, sin salir de sus habitaciones..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
LIFE AND STYLE
Esto también te puede interesar
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023
Network Slicing (5G) / ¿Qué es y para qué sirve?24th Mar 2023
CIRUGÍA REVOLUCIONARIA: ROBOTS MINIATURA QUE NAVEGAN POR VASOS SANGUÍNEOS24th Mar 2023
Cabo Cañaveral cohetes impresos en 3D24th Mar 2023