La familiaridad del consumidor con el metaverso no es sinónimo de entendimiento, pues solo el 15% se confiesa capaz de explicar adecuadamente este concepto a otras personas.
El metaverso está en boca de todos desde hace algunos meses y, a fuerza de estar hasta en la sopa, ha acabado convirtiéndose en familiar para un consumidor que no entiende, sin embargo, demasiado bien qué hay parapetado realmente tras este concepto tan abstruso. De acuerdo con estudio llevado a cabo en marzo por Wunderman Thompson Intelligence, el 74% de los consumidores declara haber oído hablar del metaverso (frente al 32% que estaba familiarizado con este concepto en julio del año pasado).
La familiaridad del consumidor con el metaverso no es lamentablemente sinónimo de entendimiento, puesto solo el 15% se confiesa capaz de explicar adecuadamente este concepto a otras personas.
Así y todo, y pese a que el metaverso sigue siendo una suerte de jeroglífico para mucha gente, dos terceras partes de los consumidores consideran que este concepto podría ser potencialmente transformador para sus propias vidas. En esta misma línea, el 68% de los consumidores se refiere al metaverso como el internet de próxima generación y el 74% considera que este concepto está directamente emparentado con el futuro.
Persisten, con todo, las dudas y las preocupaciones en torno al metaverso. El 72% de los padres no ocultan su zozobra por la privacidad de sus hijos en este entorno y al 66% le preocupa asimismo la seguridad de sus hijos.
Pese a que sobre el metaverso se ciernen no pocos nubarrones, el informe de Wunderman Thompson Intellligence, que puso bajo la lupa a 3.000 consumidores en Estados Unidos, Reino Unido y China, sugiere que este concepto ha terminando apalancándose en el discurso de la gente, lo cual podría acelerar su adopción masiva.
La mayor parte de los consumidores estima que la industria publicitaria resultará impactada por el metaverso
En el que hecho de que la gente conozca pero no entienda aún el metaverso influye de manera determinante la ausencia de una definición verdaderamente única (e inequívoca) de este concepto. Wunderman Thompson define el metaverso como «una extensión de nuestra propia vida, convenientemente mejorada mediante la tecnología». Sin embargo, otras definiciones más complejas de este concepto aluden a luso de herramientas de realidad virtual, a la participación en toda una plétora de actividades y al trasvase de la propia identidad del usuario a universos virtuales. Así imagina, por ejemplo, el metaverso Meta….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en MARKETING DIRECTO
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023