Un estudio de Global Web Index pasa revista al conocimiento que tienen los usuarios de esta tecnología, los potenciales que perciben en él y los obstáculos para su instalación
Tal vez veinte o veinticinco años atrás aún hubiese gente que pensase que “eso de Internet” era una moda pasajera que pronto caería en el olvido. Esa mismo podrían pensar también millones de personas, hace diez o quince años, sobre las redes sociales. Hoy podríamos estar tentados de decir lo mismo acerca del metaverso, los NFT o las criptomonedas. O, tal vez, ya hayamos asumido que los cambios tecnológicos en el siglo XXI son procesos arrolladores ante los que resulta más inteligente comprender que denostar. Pero, ¿comprendemos realmente de qué va eso del metaverso de lo que tanto se habla últimamente?
Esa pregunta es precisamente la que se ha propuesto responder la empresa de datos e investigación Global Web Index. Y lo ha hecho a través de un detallado análisis para el que ha encuestado a más de 12.000 personas de entre 16 y 64 años en nueve países diferentes entre los que se cuenta Brasil, Italia, Francia, Japón, Estados Unidos o China. El estudio pretendía conocer qué entienden los consumidores por metaverso, si están interesados en esta tecnología, qué beneficios le encuentran y qué obstáculos creen que deberá superar.
Según los datos presentados por el estudio, el conocimiento o desconocimiento del metaverso entre los consumidores se reparte en tres grupos casi iguales. Un 33% asegura saber y entender lo que es el metaverso; un 37% manifiesta haber oído hablar de él, pero sin tener muy claro en qué consiste, y un 30% reconoce que no sabe de qué va eso del metaverso. La diferencia de edad es muy significativa en este punto. De entre los consumidores de más de 45 años, solo el 18% dice saber lo que es el metaverso….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en DIRIGENTES DIGITAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023