A pesar de que el término aparece como denominación comercial de la mano de Mark Zuckerberg vinculado al ecosistema virtual de Facebook, con el término metaverso se alude a los distintos espacios de realidad virtual a los que puede accederse desde distintas plataformas.
Un nuevo escenario donde redes sociales, empresas y administraciones públicas van entrando de forma gradual, ofreciendo a los usuarios distintos entornos de interacción en ocio negocio y servicios diversos.
Con una industria creciente en este sector ya hay estudios, como uno de Citi basado en cifras ofrecidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apuntan a que en el transcurso de la próxima década este entorno virtual del metaverso podría llegar a generar hasta el 10 % del PIB mundial.
Esto supondrá entre 8 y 13 billones de dólares, con una previsión de que en la próxima década tanto la realidad virtual como la realidad aumentada experimenten un crecimiento en gasto digital de entre el 30 y el 40 %.
Cambio de tendencia: de las redes sociales al metaverso
Esas cifras supondrían la evolución de la tendencia actual. Definida en el estudio “Del cambio a la adaptación: Viviendo y aprendiendo en un mundo digital” elaborado en 2001 por Qustodio. En el mismo se reflejaba que junto a un descenso de casi el 2 % en cuanto al uso de redes sociales en España durante 2021 respecto de 2020, se había incrementado hasta en un 80 % el tiempo que los usuarios pasan en plataformas tridimensionales de videojuegos como Roblox.
A esta extensión de las experiencias virtuales contribuirá el elevado nivel de personalización, además con costes muy bajo con respecto a medias tradicionales, que representa para las plataformas digitales desarrollar experiencias en el metaverso.
En algunos casos con un calendario de apenas tres meses y presupuestos en torno a 20.000 € pueden desarrollarse procesos que culminan con plataformas de inversión virtual para que una empresa ofrezca este tipo de accesos a sus servicios.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: SILICON
Esto también te puede interesar
Reglamento Europeo de IA: Ahora o Nunca (mañana 6 de diciembre)05th Dic 2023
IBM Presenta su Procesador Cuántico Más Potente hasta la Fecha, el IBM Quantum Heron05th Dic 2023
Grupo de medios español presenta una demanda de 598 millones de dólares contra Facebook,05th Dic 2023
Meta e IBM Establecen una Alianza de IA05th Dic 2023
Spotify Comenzará 2024 Sin el 17% de su Personal05th Dic 2023
La Evolución de la Traducción Profesional en la Era de la IA05th Dic 2023