la web3 y el metaverso ya son una realidad palpable, siguen creciendo y, gradualmente, las empresas comienzan a apostar por encontrar su espacio en este nuevo mundo virtual. Las entidades bancarias incluyen el metaverso entre las tecnologías que van a revolucionar el sector a corto y medio plazo y, al igual que las compañías de otros sectores, se plantean cómo el metaverso les puede ayudar a adaptar y mejorar sus servicios.
Actualmente el metaverso no tiene impacto en la cuenta de resultados, pero lo puede haber en el futuro y hay que estar preparado. Así, este nuevo paradigma digital está experimentando un crecimiento notorio. Tal y como estiman los expertos, la economía del metaverso alcanzará los 82.000 millones de dólares en el año 2025 y el 25% de las personas pasarán al menos una hora al día en él. Estas cifras dan muestra del gran potencial del metaverso y su empleabilidad en diferentes sectores, gracias a la concurrencia de la convergencia y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad extendida (AR/VR), blockchain y cloud.
En el metaverso se puede transitar por un entorno 3D, interactuar, comprar, vender o incluso, poseer activos digitales. Un espacio de acción que abre enormes posibilidades al sector financiero ya sea a través de su participación en metaversos existentes o mediante la creación de un espacio propio. Aprovecharse de las experiencias inmersivas que caracterizan al metaverso permite al sector financiero nuevas formas de relacionarse e interactuar en mundos virtuales.
El metaverso también brinda a la banca tradicional el camino para que el componente relacional y humano no se pierda, dando a los clientes la posibilidad de interactuar en tiempo real con los avatares-profesionales del banco, lo que mantiene el vínculo personal con los clientes actuales. Es decir, que los clientes sientan que su entidad es la misma y que ellos están en el centro de la entidad independientemente de si están operando en el metaverso o en una oficina física. Además, sacar partido a toda la información que poseen acerca de sus clientes les permite mejorar su experiencia y alcanzar un mayor nivel de engagement, así como ser una palanca para generar nuevas oportunidades de llegar a unos clientes más jóvenes….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA INFORMACIÓN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023